Por qué es importante
Toto Wolff, el director del equipo Mercedes, espera abiertamente una "clásica" confrontación por el título de Fórmula 1 en 2026, específicamente entre Mercedes y Ferrari. Él imagina una narrativa de "italiano contra italiano", destacando un posible duelo entre el talento italiano emergente, Kimi Antonelli, y la consolidada dupla de Lewis Hamilton y Charles Leclerc.
El panorama general
La temporada 2026 marcará un cambio significativo en la reglamentación de la F1, introduciendo nuevas unidades de potencia con una división equitativa entre la combustión y la energía eléctrica, además de combustibles 100% sostenibles. Esta revisión reglamentaria ha atraído a nuevos fabricantes de motores como Audi y Ford, esta última asociándose con Red Bull Powertrains.
Lo que dice Wolff
A pesar de los rumores que sugieren que Mercedes podría tener una ventaja temprana con las nuevas reglas, Wolff ha desestimado tales afirmaciones. En declaraciones a Gazzetta dello Sport, afirmó: "Todo son rumores, no sabemos absolutamente nada". Él anticipa una fuerte competencia de:
- Ferrari
- Honda, en asociación con Aston Martin
- Red Bull con sus nuevos motores
- Audi
Wolff enfatizó que todos los equipos están trabajando arduamente para ser competitivos, y el resultado dependerá de quién haga el mejor trabajo.
Qué sigue
Wolff sigue siendo optimista sobre las perspectivas de Mercedes y dejó claro su oponente preferido si Mercedes regresa a la vanguardia: Ferrari. Él cree que una batalla entre Mercedes y Ferrari, con Hamilton y Leclerc frente a Kimi Antonelli y George Russell, sería "fantástica" y un "desafío increíble". Destacó específicamente el atractivo de un escenario de "piloto italiano contra coche italiano". Wolff confía en que este esperado duelo se materializará, si no el próximo año, sí en un futuro cercano.