Mercedes introdujo una mejora en la suspensión trasera para el Gran Premio de Emilia Romagna que, según el director del equipo Toto Wolff, “terminará en la basura” por el resto de la temporada 2025 de F1. Los componentes, destinados al W16, causaron una significativa falta de confianza en los pilotos, especialmente en la entrada a curvas de alta velocidad.
Por qué es importante
La mejora fallida subraya las continuas dificultades de Mercedes con el desarrollo del coche y la correlación entre las simulaciones digitales y el rendimiento en el mundo real. Esto obligó al equipo a volver a una especificación anterior, afectando su forma competitiva y desviando su enfoque de desarrollo por completo hacia las regulaciones de 2026.
Los detalles
- Mejora Problemática: Introducida en Imola, la mejora de la suspensión trasera para el Mercedes W16 provocó inestabilidad, restando confianza a los pilotos George Russell y Kimi Antonelli.
- Retorno en Hungría: Mercedes volvió a una configuración de suspensión trasera de especificación anterior en Hungría, la cual se utilizó hasta el inicio de la temporada europea. Este cambio arrojó resultados positivos inmediatos, con Russell logrando un podio y Antonelli mostrando mayor confianza.
- Perspectiva de Wolff: Toto Wolff admitió que el equipo fue “engañado” por su victoria en Montreal, que momentáneamente oscureció los problemas subyacentes causados por la mejora. Afirmó que el componente “permitió que algo se infiltrara” y causara inestabilidad.
- Análisis de Shovlin: Andrew Shovlin, jefe de ingeniería de pista, confirmó que la nueva suspensión redujo la estabilidad y la confianza del piloto, especialmente en la entrada a curvas de alta velocidad. Señaló que los problemas en las pruebas de laboratorio retrasaron la identificación del problema.
Qué sigue
- No Más Mejoras para el W16: Mercedes no introducirá más mejoras para el W16, y todos los recursos de desarrollo ahora están completamente concentrados en las nuevas regulaciones de la F1 2026.
- Aprendizaje para el Futuro: A pesar del contratiempo, el equipo planea usar las restantes carreras de 2025 para recopilar datos y aplicar las lecciones aprendidas de esta mejora fallida al desarrollo de su coche de 2026.