Toto Wolff, director de Mercedes, ha revelado cómo el equipo impartió a Kimi Antonelli una "lección de supervivencia" crucial durante el Gran Premio de Hungría. Esta experiencia de aprendizaje llegó mientras Antonelli conseguía su séptimo final en los puntos de la temporada.
Por qué es importante:
La temporada de debut de Antonelli ha sido una mezcla de momentos altos, como un podio en Canadá, y los errores típicos de un novato. Esta "lección de supervivencia" en Hungría marca un paso significativo en su desarrollo, especialmente después de una racha desafiante sin puntos.
Los detalles:
- Retroalimentación del coche: Wolff señaló que el coche le proporcionó a Antonelli más retroalimentación, haciendo que el fin de semana fuera "transformador" desde la primera sesión de práctica.
- Problemas en Clasificación: A pesar de un comienzo fuerte, la clasificación no salió bien, lo que Wolff atribuyó al aprendizaje normal de un novato.
- Gestión de Neumáticos: En la carrera, Mercedes puso intencionalmente a Antonelli en una situación donde tuvo que gestionar sus neumáticos bajo presión, una habilidad crítica para los pilotos de F1.
- Final en Puntos: Antonelli terminó décimo, obteniendo un punto valioso y defendiendo su posición contra Isack Hadjar.
La lección:
El propio Antonelli reconoció la lección "dura" pero inestimable. Subrayó que, si bien su ritmo de carrera siempre ha sido fuerte, el GP de Hungría le obligó a equilibrar el mantenimiento de la velocidad con la crucial conservación de los neumáticos.
"Tenía a Hadjar detrás y a Lewis (Hamilton) viniendo con neumáticos mucho más frescos, y aún así tuve que mantener el ritmo alto para mantenerlos detrás", afirmó Antonelli. "Fue duro, pero aprendimos."
Qué sigue:
Wolff está satisfecho con el progreso de Antonelli y espera que se fortalezca en la segunda mitad del año, afirmando que está "en camino" para su desarrollo.