El circo de la Fórmula 1 se dirige a un merecido descanso de verano tras 14 agotadoras carreras. El desconcertante fin de semana de Budapest dejó resultados muy distintos para varios pilotos y equipos.
Ganador: Lando Norris
Por qué es importante: Lando Norris consiguió su novena victoria en un Gran Premio en Hungría gracias a una estrategia magistral, a pesar de un inicio desafiante.
Los detalles: Un mal comienzo, en el que quedó atrapado por George Russell y Fernando Alonso, llevó irónicamente a Norris a extender su primera tanda y a comprometerse con una ambiciosa estrategia de una parada. Aunque McLaren dudó inicialmente de su viabilidad, Norris la ejecutó con éxito, luchando contra Oscar Piastri, que llevaba neumáticos más frescos. Esta victoria marcó la 200ª de McLaren en Grandes Premios, lograda mediante una carrera agresiva y decisiva.
Perdedor: Charles Leclerc
Por qué es importante: A pesar de lograr una inesperada pole position, el ritmo de carrera de Charles Leclerc se desmoronó, resultando en un desenlace frustrante.
Los detalles: El rendimiento de Leclerc cayó significativamente después de su segunda parada en boxes para neumáticos duros. Expresó frustración con las decisiones de despliegue de energía de sus ingenieros. Su carrera se deshilachó aún más cuando tuvo dificultades para defenderse de George Russell, lo que le valió una indulgente penalización de cinco segundos por conducción errática al intentar bloquear a Russell.
Ganador: George Russell
Por qué es importante: George Russell regresó al podio, lo que indica una mejora en la forma de Mercedes y demuestra sus sólidas capacidades.
Los detalles: Mercedes revirtió su coche W15 a su especificación previa a Imola, volviendo a la antigua suspensión trasera. Este cambio, combinado con condiciones más frescas que mitigaron la vulnerabilidad de Mercedes al calor, restauró el ritmo y la estabilidad del coche. Russell aprovechó esto, superando a Norris en la salida y terminando como el piloto mejor clasificado fuera de McLaren.
Qué sigue: La sólida actuación de Russell probablemente afianzará su nuevo contrato con Mercedes, permitiéndole disfrutar de su descanso de verano.
Perdedor: Lewis Hamilton
Por qué es importante: El difícil comienzo de Lewis Hamilton en su etapa con Ferrari continuó con decepcionantes sesiones de clasificación.
Los detalles: Después de mostrar signos de adaptación a Ferrari y de reducir la distancia con Charles Leclerc, Hamilton sufrió dos malas actuaciones consecutivas en clasificación. Aunque los límites de pista en Spa y una estrecha salida de la Q2 en Budapest contribuyeron, su estado de ánimo y sus resultados generales sugieren una fase difícil. Incluso insinuó que Ferrari necesitaba un piloto diferente.
El panorama general: El descanso de verano llega en un momento oportuno para que Hamilton se reajuste, ya que su tan esperada entrada en Ferrari no ha cumplido las expectativas.
Ganadores: Gabriel Bortoleto, Sauber
Por qué es importante: La excelente actuación de Gabriel Bortoleto este fin de semana dio un impulso significativo a las aspiraciones de Sauber en el campeonato de constructores.
Los detalles: El joven brasileño se clasificó séptimo y terminó en un impresionante sexto lugar, admitiendo que era surrealista luchar junto a Fernando Alonso y Max Verstappen. Bortoleto aprovechó al máximo las recientes mejoras de Sauber, compensando las dificultades de su compañero Nico Hülkenberg y recompensando la paciencia del equipo durante un difícil inicio de temporada.
El desafío: A pesar del éxito de Sauber, su rival Aston Martin también sumó puntos con ambos coches.
Perdedores: Red Bull
Por qué es importante: Red Bull experimentó posiblemente su peor actuación de fin de semana en los últimos años, luchando notablemente con el agarre y la gestión de los neumáticos.
Los detalles: Max Verstappen tuvo problemas incluso para llegar a la Q3, y el coche RB21 carecía de agarre general, lo que provocó un deslizamiento excesivo tanto para Verstappen como para Yuki Tsunoda en la carrera. Esto hizo imposible una estrategia de una parada. El equipo sospecha de una incapacidad para activar correctamente los neumáticos y operar dentro de su estrecha ventana, lo que lleva a la dirección a creer que Budapest fue una anomalía puntual.
Ganadores: Aston Martin
Por qué es importante: Aston Martin mostró un salto sorprendente y significativo en el rendimiento, sumando puntos cruciales y ascendiendo en la clasificación.
Los detalles: Después de tener dificultades en Spa, Aston Martin se convirtió de repente en un fuerte contendiente en la mitad de la parrilla en Hungría, sumando 16 puntos y subiendo al sexto lugar en la clasificación de constructores. Esto sugiere una ventaja específica de la pista donde la eficiencia aerodinámica es menos crítica. Sin embargo, tanto Fernando Alonso (quinto) como Lance Stroll (séptimo) expresaron confusión sobre la repentina mejora, con Alonso afirmando: “Lo bueno es que fuimos rápidos. Lo preocupante es que no sabemos por qué.”
Perdedores: Williams, Alpine
Por qué es importante: Tanto Williams como Alpine se fueron de Budapest sin puntos, lo que subraya las continuas dificultades de rendimiento.
Los detalles: Williams, a pesar de las recientes mejoras destinadas a optimizar su rendimiento general, sigue siendo vulnerable en circuitos con curvas largas de velocidad media a alta como el Hungaroring. La gran cantidad de puntos de Aston Martin anuló el excelente resultado de Alexander Albon en Bélgica, intensificando la batalla en la mitad de la parrilla. Alpine, por su parte, parece estar luchando por ser competitivo y podría necesitar más actuaciones oportunistas de Pierre Gasly para sumar puntos.