Max Verstappen ha confirmado su compromiso con Red Bull Racing hasta 2026, poniendo fin a los persistentes rumores de traspaso. El experto Martin Brundle ha desestimado las sugerencias de una reunión entre Verstappen y Toto Wolff en Cerdeña como "clickbait" puro.
Por qué es importante
La decisión de Verstappen aporta claridad a la parrilla de F1 de 2026, resolviendo una importante incógnita en el mercado de pilotos. La especulación constante sobre su futuro, alimentada por comentarios de Toto Wolff y George Russell, generó una distracción considerable. Su contrato con Red Bull siempre fue un indicio fuerte, pero ahora está declarado de forma inequívoca.
El contexto
A pesar de la actual tercera posición de Verstappen en la clasificación de pilotos, el rendimiento de Red Bull Racing esta temporada ha sido inconsistente. Esta baja, combinada con los asientos vacantes en Mercedes, intensificó los rumores. La anécdota de la 'reunión en Cerdeña', que involucraba el jet de Verstappen y el yate de Wolff, circuló ampliamente pero ha sido desmentida por Brundle como sensacionalismo típico de internet, dado que muchos miembros del personal de la F1 residen en Mónaco y pueden reunirse fácilmente.
Qué sigue
Aunque 2026 está resuelto, Martin Brundle sugiere que 2027 será un escenario diferente. El deporte se enfrenta a cambios significativos en las unidades de potencia, la aerodinámica y la reglamentación del chasis para 2026, lo que hace que el futuro orden jerárquico sea altamente impredecible. Brundle señala que Verstappen reevaluará sus opciones para 2027, con posibles asientos en Ferrari, Mercedes, Red Bull y, posiblemente, Aston Martin, enfatizando que hasta que los coches salgan a la pista, es imposible predecir quién acertará con las nuevas regulaciones.