Andrea Stella, director del equipo McLaren, ha refutado las acusaciones de que la estrategia dividida del equipo en el Gran Premio de Hungría fue injusta para Oscar Piastri, a pesar de que Lando Norris aseguró la victoria con un enfoque de una sola parada. La victoria de Norris redujo la ventaja de Piastri en el campeonato a nueve puntos.
Por qué es importante:
La capacidad de Norris para maximizar una estrategia de una parada, que inicialmente no era el plan base, fue clave para su victoria. El equipo tenía como objetivo ofrecer oportunidades de carrera justas para ambos pilotos, garantizando al mismo tiempo un rendimiento óptimo frente a los competidores.
Los detalles:
- Estrategia de una parada de Norris: Si bien la estrategia predeterminada de McLaren era de dos paradas, el sólido rendimiento de Norris con neumáticos desgastados hizo que la opción de una parada fuera viable a medida que avanzaba la carrera.
- Estrategia de dos paradas de Piastri: La estrategia de Piastri implicó dos paradas, diseñada para darle una ventaja de neumáticos para adelantar a Leclerc y mantener una oportunidad justa contra Norris. Stella señaló que Piastri fue consultado sobre este enfoque.
- Equivalencia de resultados: Stella afirmó que ambas estrategias resultaron "bastante equivalentes" en términos de rendimiento general, validando el enfoque adaptable del equipo.
- Casos anteriores: Esta no es la primera vez que McLaren utiliza estrategias diferentes; una situación similar ocurrió en el Gran Premio de Bélgica.
Filosofía de McLaren:
Stella enfatizó el compromiso de McLaren con las "grandes carreras" y con permitir que ambos pilotos expresen su talento y busquen el éxito dentro de los intereses del equipo y los principios de equidad. Destacó el respeto y la comprensión mutuos entre Norris y Piastri con respecto a estas decisiones tácticas.