El periodista italiano Leo Turrini ha defendido a Lewis Hamilton, argumentando que está siendo usado como "chivo expiatorio" por los problemas de Ferrari con lo que Turrini describe como un coche "vergonzoso". Turrini insiste en que Hamilton, a pesar de su edad, necesita demostrar su valía, pero no debería ser culpado por el rendimiento actual de Ferrari.
Por qué importa
La sorpresiva mudanza de Hamilton a Ferrari generó gran discusión en el paddock de la Fórmula 1. Su rendimiento actual, aparentemente eclipsado por su compañero Charles Leclerc y la falta de competitividad del SF-24, ha llevado a un escrutinio intenso. La fuerte defensa de Turrini resalta las presiones internas y externas sobre Hamilton y el equipo.
El panorama general
Lewis Hamilton sorprendió al paddock de la Fórmula 1 al anunciar su salida de Mercedes para unirse a Ferrari, haciendo uso de una cláusula de rescisión en su contrato. Aunque Ferrari mostró un ritmo prometedor en la segunda mitad de la temporada anterior, el SF-24 no ha logrado ni una sola victoria este año. El equipo se encuentra actualmente en segundo lugar en la clasificación de Constructores, pero a una significativa desventaja de 299 puntos de McLaren.
Los detalles
Se ha señalado a Hamilton, quien ha expresado abiertamente su frustración con su propio rendimiento, incluso calificándose a sí mismo de "inútil" y sugiriendo que Ferrari podría necesitar "cambiar" de pilotos. Cuando un lector le preguntó si el éxito pasado de Hamilton en Mercedes (donde los coches fueron diseñados para él) hacía casi imposible volver a ser rápido, Turrini ofreció una enérgica defensa.
- Legado de Hamilton: Turrini enfatizó: "Hamilton es una leyenda y nadie puede restarle importancia a eso. Negar su glorioso pasado es una tontería (no de su parte, afortunadamente para mí, usted es lúcido).
- El papel del coche: Añadió: "Tiene 40 años, en Ferrari le dieron un coche vergonzoso y además Leclerc es más rápido (pero esto ya lo sabíamos, excepto unos pocos ingenuos).
- Argumento del chivo expiatorio: Turrini rechazó rotundamente la idea de Hamilton como "chivo expiatorio" para una Scuderia que en 14 carreras ha sumado menos de la mitad de los puntos de McLaren, calificándolo de "ridículo".
Qué sigue
A pesar de las desalentadoras actuaciones recientes en Bélgica y Hungría, Hamilton ha prometido volver más fuerte después del descanso de verano. Publicó en redes sociales: "Usaré este tiempo para resetearme, recargar energías y volver más fuerte. Todavía no estoy donde quiero estar, pero la lucha no ha terminado; no me den por vencido."