George Russell ha admitido que se sintió "en riesgo" debido a la búsqueda de Max Verstappen por parte de Mercedes para 2026, revelando que la situación fue más difícil de lo que había dejado entrever públicamente.
Por qué es importante:
La franca admisión de Russell subraya la presión subyacente y la incertidumbre para los pilotos cuando un equipo top persigue abiertamente a una superestrella rival. También clarifica la compleja dinámica del mercado de pilotos en Mercedes tras el compromiso reafirmado de Verstappen con Red Bull.
El panorama general:
- Verstappen se queda en Red Bull: Max Verstappen confirmó que permanecerá en Red Bull en 2026. No activará la cláusula de ruptura de su contrato, ya que se mantendrá entre los tres primeros de la clasificación. Esto pone fin a la ampliamente reportada búsqueda de Mercedes.
- Alineación de Mercedes: Con Verstappen fuera de la mesa para 2026, se espera que Mercedes continúe con George Russell y Kimi Antonelli, cuyos contratos expiran a finales de 2025.
La revelación de Russell:
- En el Gran Premio de Hungría, Russell cambió su tono público.
- Calificó los últimos seis meses como "una situación muy única" donde sus intereses y los de Antonelli no estaban completamente alineados con los del equipo, ya que Mercedes consideró reemplazar a uno de ellos.
- "Estos últimos seis meses... me pusieron en riesgo", afirmó Russell, enfatizando su necesidad de rendir y "reducir ese riesgo".
Qué sigue:
- El compromiso de Verstappen para 2026 no simplifica la situación contractual de Russell, quien busca un acuerdo multianual para su seguridad.
- Mercedes podría querer flexibilidad para 2027 si Verstappen está disponible, lo que podría entrar en conflicto con los deseos a largo plazo de Russell.
- La prioridad máxima de Russell es ganar: "Más que dinero... quiero ganar. Y eso para mí es lo más importante de mi futuro".
- Las secuelas de la persecución de Verstappen por parte de Mercedes aún se están desarrollando.