Ralf Schumacher cree que el director de Mercedes, Toto Wolff, no "se rendirá" en su intento de fichar a Max Verstappen, a pesar de que el piloto holandés ha confirmado que permanecerá con Red Bull para la temporada 2026 de F1. Este compromiso significa que Verstappen iniciará la nueva era reglamentaria de la F1 con Red Bull, lo que le permitirá evaluar futuras opciones de equipo.
Por qué importa
A pesar de tener un contrato con Red Bull hasta 2028, la especulación sobre el futuro de Verstappen ha sido intensa, alimentada en parte por el persistente interés de Toto Wolff. Lo que comenzó como un movimiento estratégico contra Christian Horner evolucionó hacia discusiones concretas para un posible cambio a Mercedes.
Los detalles
- Cláusulas Contractuales: Las conversaciones para 2026 dependían de una cláusula de rescisión que permitía a Verstappen irse si no estaba entre los tres primeros en la clasificación de pilotos en las vacaciones de verano. Esta cláusula no se activó.
- La Postura de Verstappen: El piloto de Red Bull se ha comprometido verbalmente a quedarse, e insistió en que esa siempre fue su intención.
- Opinión de Schumacher: El expiloto de F1 Ralf Schumacher afirma que Wolff continuará sus esfuerzos: "Aun así, no creo que Toto Wolff se rinda. Si un equipo puede conseguir al mejor piloto del mundo, y en este momento ese es Verstappen, tienes que intentarlo."
Qué sigue
La normativa de la F1 de 2026 introduce una incertidumbre significativa, especialmente para Red Bull, que se convertirá por primera vez en fabricante de unidades de potencia y afrontará su primera nueva era sin Adrian Newey.
- El Desafío de Red Bull: Si Red Bull lucha por mantener su ventaja competitiva, Verstappen podría sentirse incómodo.
- Otra Cláusula de Rescisión: RacingNews365 entiende que hay otra cláusula en el contrato de Verstappen, que podría activarse si no está entre los dos primeros en la clasificación de pilotos para las vacaciones de verano de 2025.
- Perspectivas de Mercedes: Se espera que Mercedes sea fuerte bajo las nuevas regulaciones, especialmente con su unidad de potencia, de manera similar a su dominio en 2014.