F1: Domenicali Revive la Propuesta de Parrillas Invertidas para las Sprints
El CEO de la Fórmula 1, Stefano Domenicali, ha vuelto a poner sobre la mesa la discusión sobre la introducción de parrillas invertidas para los eventos Sprint. Ha enfatizado la necesidad de dialogar con los equipos de F1, la FIA y los pilotos. Esta iniciativa surge mientras la Fórmula 1 busca perfeccionar su formato Sprint, que se lanzó en 2021 con tres eventos y se amplió a seis en 2023.
Por qué es importante
Las carreras Sprint actuales han recibido críticas mixtas, y muchos pilotos y aficionados las consideran a menudo procesiones aburridas centradas en el ahorro de neumáticos. Incluso las Sprints recientes, como las de China y Bélgica, ofrecieron entretenimiento limitado más allá de las vueltas iniciales. La victoria indiscutible de Lewis Hamilton en China y el rápido adelantamiento de Max Verstappen a Oscar Piastri en Bélgica resaltaron la falta de emoción sostenida. Aunque la Sprint de Miami fue más emocionante, esto se debió principalmente a las condiciones de pista húmeda-seca, no al formato en sí.
La Propuesta
Domenicali cree que hay un deseo creciente de experimentar con el formato Sprint, posiblemente añadiendo más eventos al calendario y adoptando parrillas invertidas, similares a las utilizadas en F2 y F3. Ha propuesto consistentemente esta idea desde 2021, a pesar de la resistencia inicial de equipos y pilotos que la consideraban demasiado artificial.
Declaró: "Creo que hay posibilidades de extender dos cosas, las cuales necesitamos discutir, tanto con los pilotos como con los equipos y, por supuesto, con la FIA. Son: ¿podemos aplicar eso [los calendarios Sprint] con más carreras? Y ¿es esta la fórmula correcta para tener la posibilidad de tener una parrilla invertida, como hacemos en F2 y F3? Estos son puntos de discusión."
Domenicali añadió que "las ganas de progresar en esta dirección están creciendo definitivamente", indicando una disposición a discutir no solo más Sprints, sino también "nuevos formatos, nuevas ideas", escuchando a los aficionados para "crear algo y no tener miedo a cometer errores". Él afirma que "la Sprint, sea cual sea el formato correcto, necesitamos tenerla. Representará el futuro."
Preocupaciones de los pilotos
A pesar del optimismo de Domenicali, los pilotos de F1 siguen oponiéndose en gran medida al concepto de parrilla invertida. Max Verstappen expresó sus preocupaciones en 2021, argumentando que va en contra de los principios fundamentales de la F1.
- "Es artificial e intenta crear un espectáculo, lo cual no es lo que representa la F1", dijo Verstappen. "Los coches terminarán en la misma posición. El coche más rápido debería estar al frente. Es por lo que todos trabajan. La F1 se trata de rendimiento puro."
George Russell, director de la Asociación de Pilotos de Grandes Premios, hizo eco de este sentimiento, señalando posibles problemas con la propia carrera:
- "Si inviertes esa parrilla, tendrás el coche más rápido en décima posición, intentando adelantar al segundo coche más rápido en novena, que está intentando adelantar al tercer coche más rápido en octava, así cada coche intentará adelantar a su competidor más directo", explicó Russell. "Lo que probablemente encontrarás es que solo será un tren de DRS porque podrías tener un Williams liderando a un Haas al que no puede adelantar del todo, que lidera a un Alpine, que lidera a un McLaren o quien sea. El concepto no funcionará."
Qué sigue
El debate en curso subraya una tensión entre los valores tradicionales de meritocracia de la F1 y el deseo de mejorar el entretenimiento. A medida que Domenicali impulsa la innovación, el deporte deberá encontrar un equilibrio que satisfaga tanto sus elementos puristas como su creciente audiencia global.