Nico Hülkenberg ha explicado cómo su coche "activó la alarma" de forma inadvertida durante el "desagradable" Gran Premio de Hungría, lo que resultó en una penalización de cinco segundos por una salida en falso.
Por qué es importante
La penalización de Hülkenberg por un ligero movimiento antes del inicio subraya la precisión extrema requerida en la parrilla de F1. A pesar del revés, logró avanzar cinco posiciones, del 18º al 13º, en una carrera que describió como particularmente difícil para seguir a otros coches.
El incidente
- Movimiento no registrado: Hülkenberg afirmó que no se dio cuenta de que su coche se había movido. Cree que ocurrió al engranar la primera marcha, provocando un pequeño salto que activó el sistema de alarma de salida.
- Enganche tardío: Admitió haber metido la primera marcha "un poco tarde", lo que contribuyó al movimiento inesperado.
El desafío de la carrera
Reflexionando sobre su actuación en Hungaroring, un circuito donde rara vez suma puntos, Hülkenberg detalló las dificultades encontradas en el tráfico.
- "Tirando del enchufe": Describió la sensación de perder rendimiento al estar detrás de otros coches, comparándolo con que alguien "tirara del enchufe" de su ritmo.
- Dificultad al seguir: El piloto alemán señaló que seguir a los coches es "bastante desagradable" con la normativa actual, encontrándolo significativamente más difícil en secciones de baja velocidad en comparación con las curvas de alta velocidad.