Mercedes Aclara 'Reunión de Crisis' como Sesión de Desarrollo Rutinaria
Por qué es importante: Mercedes fue objeto de especulaciones sobre una "reunión de crisis" de emergencia tras una serie de actuaciones inconsistentes y carreras difíciles, especialmente después del Gran Premio de Spa-Francorchamps. Esto llevó a la dirección del equipo a aclarar la verdadera naturaleza de su reciente encuentro.
Los detalles: Los informes sugerían que Mercedes había celebrado una reunión urgente tras un fin de semana complicado en Spa-Francorchamps, donde George Russell terminó quinto y Kimi Antonelli tuvo dificultades. Sin embargo, el director del equipo, Toto Wolff, y el representante del equipo, Bradley Lord, han aclarado la situación.
- Sesión programada: Wolff confirmó a Sky Germany que la reunión era una sesión regular y previamente programada, que se celebra cada pocos meses, y que involucra a los pilotos y al personal técnico sénior para evaluar el rendimiento del coche y las áreas de mejora. "Tenemos reuniones cada semana para evaluar dónde se encuentra el coche y qué podemos mejorar", explicó Wolff. "Y una de esas reuniones fue la semana pasada, exactamente como estaba planeado, con los pilotos."
- Debrief rutinario: Bradley Lord aclaró además que se trataba de una "reunión trimestral de desarrollo de pilotos" que había sido planificada durante meses, coincidiendo con el período posterior a Spa. Esta reunión permite al equipo dar un paso atrás y revisar la evolución del rendimiento a lo largo de varias carreras, en lugar de centrarse en los detalles de un solo evento.
Cambios en la suspensión dan frutos: Más allá de la aclaración de la reunión, Mercedes también implementó un cambio técnico significativo para el Gran Premio de Hungría.
- Retorno a especificación anterior: Para Budapest, Mercedes optó por volver a una especificación anterior de la suspensión trasera, que había estado en uso antes de que comenzara la temporada europea en Imola. Este movimiento tenía como objetivo restaurar la estabilidad y la confianza de los pilotos, que habían estado ausentes en las últimas carreras.
- Impacto en el rendimiento: Según Andrew Shovlin, jefe de ingeniería en pista, la suspensión trasera más nueva y anterior no había proporcionado las mejoras de ritmo anticipadas y había causado una falta de confianza en las curvas de alta velocidad. El cambio resultó efectivo, con George Russell asegurando su primer podio desde Canadá en Budapest, y Antonelli recuperándose hasta la 10ª posición. "Cuando se trataba de la estabilidad en las curvas rápidas... no tenían la confianza para empujar el coche como les gustaría", señaló Shovlin sobre la especificación más nueva.
Próximos pasos: El enfoque de Mercedes sigue siendo comprender todas las implicaciones de los cambios en la suspensión y maximizar el paquete de su coche para el resto de la temporada. Las lecciones aprendidas de esto, "reunión de crisis" aparente, beneficiarán al equipo en el futuro.