McLaren afirma que las agresivas acusaciones de Red Bull sobre el diseño de su coche terminaron siendo contraproducentes, distrayendo a Red Bull de su propio desarrollo de rendimiento.
Por qué es importante:
La intensa rivalidad McLaren-Red Bull vio a Red Bull dedicar recursos significativos a acusaciones. McLaren cree que esta distracción autoimpuesta perjudicó el rendimiento de Red Bull en pista, una dinámica que ahora cambia bajo el nuevo liderazgo de Red Bull.
Los detalles:
- Afirmaciones de Red Bull: Bajo Christian Horner, Red Bull presionó a la FIA por las supuestas "alas flexibles" de McLaren y las especulaciones de "agua en las ruedas" para enfriamiento. A medida que McLaren mejoró en 2025, Red Bull intensificó sus esfuerzos, proporcionando a la FIA dossiers e imágenes térmicas sobre enfriamiento "ilegal" de neumáticos.
- Opinión de McLaren: Andrea Stella, jefe de McLaren, calificó esto de "distracción" para Red Bull, argumentando que desvió a personal de alto nivel de los "fundamentos de la F1". McLaren pasó consistentemente todas las inspecciones de la FIA, incluida una detallada tras Miami, demostrando conformidad. Stella atribuye el éxito de McLaren al enfoque interno.
Qué sigue:
- Cambio de Liderazgo: El liderazgo de Laurent Mekies en Red Bull marca un cambio tras la salida de Christian Horner.
- Evolución de la Rivalidad: Zak Brown, CEO de McLaren, y Mekies anticipan una rivalidad más saludable y colaborativa. Mekies enfatiza trabajar con rivales en el futuro del deporte.
- Prioridad Interna: Se espera que Red Bull priorice mejoras internas para recuperar competitividad, alejándose de acusaciones externas.