Por qué importa:
La decisión de McLaren de dividir las estrategias para Lando Norris y Oscar Piastri en el Gran Premio de Hungría resultó en la victoria de Norris y un segundo puesto muy reñido para Piastri. El director del equipo, Andrea Stella, ha detallado la lógica detrás de esta elección crítica.
El panorama general:
Norris, ejecutando una estrategia de una sola parada que inicialmente no era la favorita, se llevó la victoria. Piastri, con dos paradas, terminó a solo 0.6 segundos. Esta divergencia estratégica fue fundamental para el resultado de la carrera.
Los detalles:
- Estrategia de Norris (una parada): No estaba planeada inicialmente. Después de una mala primera vuelta que lo dejó quinto y dificultades para superar a George Russell, la excepcional gestión de neumáticos de Norris convenció al equipo de que la estrategia de una parada era factible. Paró en la vuelta 31, completando 39 vueltas con neumáticos duros.
- Estrategia de Piastri (dos paradas): Esta era la estrategia "determinista" y de base de McLaren, diseñada para superar a Charles Leclerc y asegurar un diferencial de neumáticos para adelantar. La segunda parada de Piastri fue en la vuelta 46, dejándole 19 vueltas para recuperar una diferencia de 8.9 segundos con Norris.
- Explicación de Stella: McLaren creía inicialmente que la estrategia de dos paradas sería la dominante. Optaron por ella con Piastri para darle una "oportunidad justa" contra Norris, sin querer desviarse de lo que consideraban óptimo para su carrera.
Qué sigue:
El resultado redujo la ventaja de Piastri sobre Norris en el campeonato de 16 a 9 puntos antes del receso de verano, demostrando la flexibilidad estratégica de McLaren y el rendimiento de sus pilotos.