McLaren ha reafirmado su compromiso de permitir que Oscar Piastri y Lando Norris sigan estrategias divididas durante las carreras, incluso después del controvertido resultado del Gran Premio de Hungría, donde Piastri pareció perder una posible victoria debido a diferencias en las decisiones estratégicas. Este enfoque subraya el equilibrio del equipo entre la ambición individual de los pilotos y los objetivos colectivos en la lucha por el título de F1.
El Panorama General
En el Gran Premio de Hungría, la audaz decisión de Lando Norris de cambiar a una estrategia de una parada dio sus frutos, impulsándolo por delante de Oscar Piastri, quien optó por dos paradas, y permitiéndole conseguir una rotunda victoria. Este movimiento generó un debate sobre la posible fricción interna y los riesgos de tales tácticas divergentes dentro del equipo.
Perspectivas de los Pilotos
- Oscar Piastri reconoció las conversaciones posteriores a la carrera, afirmando: "Sería injusto neutralizar eso", refiriéndose a la ventaja que un coche que va detrás podría tener en la estrategia. Confirmó que los pilotos seguirán siendo "libres de elegir estrategias alternativas", con discusiones en curso sobre cómo gestionar estos escenarios complejos, especialmente dadas sus posiciones en el campeonato.
- Lando Norris hizo eco de los sentimientos de Piastri, describiendo Budapest como "un caso atípico". Aclaró que su decisión de una parada fue inicialmente táctica, con el objetivo de adelantar a George Russell de Mercedes, no de asegurar la victoria de inmediato. Norris enfatizó que el equipo prioriza el campeonato de constructores y permite a los pilotos competir individualmente.
Qué Sigue
Los comentarios de ambos pilotos destacan el enfoque de McLaren en el campeonato de constructores. El equipo cree que otorgar a Piastri y Norris la autonomía para tomar decisiones estratégicas decisivas, incluso si crea un desequilibrio, finalmente fomentará la resiliencia y brindará resultados en una apretada batalla por el campeonato contra rivales como Ferrari, Mercedes y Red Bull. Las discusiones continúan para refinar estos procesos, asegurando la armonía mientras se mantiene la ventaja competitiva.