Por qué importa:
A pesar de una racha desafiante, Helmut Marko ha indicado que Yuki Tsunoda sigue siendo un fuerte contendiente para el asiento de Red Bull en la F1 2026 junto a Max Verstappen, con una decisión final esperada después del receso de verano.
El contexto:
Tsunoda ha enfrentado dificultades desde su ascenso a Red Bull en el Gran Premio de Japón. No ha logrado sumar puntos en siete carreras consecutivas, y su actuación más reciente fue un decepcionante P17 en el Gran Premio de Hungría.
Los detalles:
- Rendimiento en el GP de Hungría: A pesar de un buen viernes, Tsunoda fue eliminado en la Q1 durante la clasificación, aunque estuvo a solo 0.015 segundos de avanzar y a apenas una décima y media de Verstappen. Red Bull optó por cambiar su unidad de potencia y la configuración de enfriamiento de frenos, lo que resultó en un inicio desde el pit lane. Marko explicó que fue una medida estratégica para evitar penalizaciones en pistas como Monza o Zandvoort.
- Evaluación de Marko: El asesor de motorsport de Red Bull afirmó que Tsunoda está "progresando" y que su rendimiento en la clasificación de Hungría, tan cerca de Verstappen, fue una señal positiva a pesar de la eliminación en Q1.
- Visión positiva de Mekies: El nuevo jefe de equipo, Laurent Mekies, también elogió el ritmo de Tsunoda en Hungría, señalando que estuvo a dos décimas de Verstappen en la Q1, calificándolo de "muy fuerte, quizás su mejor hasta ahora". Añadió que la prioridad del equipo es proporcionarle a Tsunoda lo que necesita para rendir.
Qué sigue:
La evaluación de pilotos de Red Bull para 2026 tendrá lugar tradicionalmente después del receso de verano. Marko confirmó que "todo está abierto", considerando tanto los rendimientos positivos como los negativos. El equipo sigue enfocado en ayudar a Tsunoda a sobresalir en el segundo asiento.