El siete veces Campeón del Mundo de Fórmula 1, Lewis Hamilton, ha aclarado la naturaleza de los documentos que ha enviado a Ferrari, afirmando que no contienen "órdenes" sino más bien sugerencias destinadas a mejorar el rendimiento futuro del equipo. Esto surge en medio de especulaciones sobre su implicación en la dirección estratégica de la Scuderia antes de su traslado en 2025.
Por qué es importante
La aclaración de Hamilton aborda la especulación generalizada entre los aficionados y expertos de la F1 que creían que sus documentos podrían contener directivas para priorizarlo sobre su compañero de equipo, Charles Leclerc, o dictar el diseño del coche. Sus declaraciones enfatizan un enfoque colaborativo centrado en la mejora general del equipo, especialmente vital para los significativos cambios reglamentarios de 2026.
Los detalles
- Hamilton confirmó haber enviado múltiples documentos a Ferrari a lo largo del año, incluyendo uno completo después de las primeras carreras y dos más durante un reciente descanso.
- Estos documentos son el resultado de extensas discusiones con miembros del equipo de Ferrari, diseñadores y jefes de departamento.
- Describió el contenido como "solo ideas", ofreciendo sugerencias como "¿y si hacemos esto...?" o "¿hemos probado esto?", con el objetivo de optimizar el rendimiento.
- Hamilton destacó la actitud "realmente receptiva" del equipo, mostrando un fuerte deseo de mejorar.
- A pesar de que su actual temporada con Ferrari solo le ha dado 109 puntos y un desafiante coche SF-25, Hamilton expresó una fuerte creencia en que el equipo tiene "todos los ingredientes necesarios para tener éxito".
Qué sigue
Con los importantes cambios en motor y aerodinámica previstos para 2026, Hamilton claramente busca ayudar a guiar a Ferrari hacia un futuro exitoso. Su continua aportación a través de estos documentos está diseñada para asegurar que la Scuderia esté bien preparada para la nueva era de la Fórmula 1.