Lewis Hamilton anticipa una liberación emocional desafiante pero necesaria durante el receso de verano de la Fórmula 1, describiendo su período inicial en Ferrari como una "verdadera batalla". El siete veces campeón mundial espera "lágrimas" mientras reflexiona sobre un comienzo difícil con el equipo italiano.
Por qué es importante:
La llegada de Hamilton a Ferrari generó enormes expectativas. Sin embargo, su rendimiento aún no las ha cumplido, marcando su sequía de podios en Grandes Premios más larga desde su debut en la F1 en 2007. Esta lucha subraya la inmensa presión y los desafíos de adaptación incluso para un piloto de su calibre.
El panorama general:
- Sequía de podios: Hamilton no ha conseguido un podio en un Gran Premio esta temporada, un marcado contraste con su compañero de equipo Charles Leclerc, quien ha logrado cinco podios en las primeras 12 rondas.
- Récord de carrera: Esto marca el período más largo sin un podio en su carrera en la F1, la cual comenzó con nueve finales consecutivos entre los tres primeros.
- Éxito en Sprint: A pesar de las dificultades en las carreras principales, Hamilton ganó la carrera sprint del Gran Premio de China y terminó tercero en la sprint de Miami.
Los detalles:
Hamilton, ahora de 40 años, admitió a Sky Sports F1 que piensa en su rendimiento actual "todos los días". Describió el 2025 (probablemente un error tipográfico, se refería a 2024 o al período reciente) como el año "más intenso" que ha experimentado recientemente debido a su integración en una nueva cultura y equipo. "No ha ido bien en todas las áreas, y ha sido una verdadera batalla", afirmó. Enfatizó la necesidad de "alejarse y recargar energías", anticipando una liberación emocional.
Lo que sigue:
A pesar de las dificultades en pista, Hamilton expresó su profunda emoción y "amor" por trabajar con la Scuderia Ferrari, señalando una creciente "camaradería" dentro del equipo. Sigue confiando en el potencial del equipo y en su papel en su mejora, tanto dentro como fuera de la pista. El próximo receso de verano se considera crucial tanto para los pilotos como para el personal de fábrica para recargar energías antes de la segunda mitad de la temporada.