El Gran Premio de Hungría de F1 de 2025 estuvo lleno de drama y resultados inesperados, con algunos pilotos y equipos emergiendo como claros ganadores y otros enfrentando importantes contratiempos.
Ganador: Lando Norris
Por qué importa:
La decisión de Norris de optar por una estrategia de una parada en el Hungaroring resultó ser el punto de inflexión en su lucha por el campeonato contra Oscar Piastri. Enfrentando un déficit potencialmente mayor, esta 'apuesta' dio grandes frutos.
La carrera:
A pesar de algunas dificultades iniciales de ritmo en comparación con su compañero de equipo de McLaren, Norris ejecutó una magnífica recuperación y una defensa impecable. Su excepcional manejo de neumáticos y un fuerte ritmo al final de la carrera le permitieron resistir la feroz carga de Piastri con neumáticos significativamente más nuevos, asegurando una victoria muy reñida.
Lo que significa:
Esta victoria no solo reduce la ventaja de Piastri en el campeonato a solo nueve puntos, sino que también subraya la capacidad de Norris para rendir bajo presión extrema y tomar decisiones estratégicas cruciales, demostrando su valía como un verdadero contendiente al título.
Perdedor: Lewis Hamilton
Por qué importa:
Hamilton soportó un fin de semana espantoso en el Hungaroring, un circuito donde suele destacar, lo que plantea serias preguntas sobre su transición a Ferrari.
La carrera:
Su eliminación en la Q2 marcó su peor actuación en clasificación en este circuito por ritmo, sin lograr llegar a la Q3 por primera vez. La carrera no ofreció alivio, con una estrategia infructuosa de duro a medio que le llevó a un 12º puesto sin puntos, doblado por los líderes. Las declaraciones de Hamilton después de la sesión, en las que se calificó de "inútil" y sugirió que Ferrari necesitaba un nuevo piloto, destacaron su profunda frustración.
Lo que significa:
Esta decepcionante actuación, junto con su autocrítica, se suma al creciente ruido en torno a su comienzo poco convincente con el equipo de Maranello, alimentando la especulación sobre la dinámica interna.
Ganador: Aston Martin
Por qué importa:
Aston Martin demostró una notable recuperación en el rendimiento, pasando de la última fila en Spa-Francorchamps a un fuerte final con puntos en Hungría.
La carrera:
El equipo tradujo las sólidas actuaciones en clasificación en resultados de carrera contundentes, con Fernando Alonso y Lance Stroll terminando quinto y séptimo, respectivamente. La resistencia de Alonso, a pesar de perder la FP1 por lesión, fue particularmente notable.
Lo que significa:
Este importante resultado impulsa a Aston Martin al sexto lugar en la clasificación de constructores, proporcionando una base crucial para el resto de la temporada y validando sus esfuerzos de desarrollo.
Perdedor: Red Bull
Por qué importa:
Helmut Marko describió inequívocamente el Gran Premio de Hungría como el "peor" fin de semana del año para Red Bull, señalando un importante contratiempo para el equipo.
La carrera:
La magia habitual del equipo para las recuperaciones de viernes por la noche los abandonó. Max Verstappen clasificó en un desalentador 16º lugar, y Yuki Tsunoda octavo. La carrera fue aún peor, con Verstappen cayendo al noveno y Tsunoda extendiendo su racha sin puntos a siete rondas.
Lo que significa:
Este mal desempeño, junto con la afirmación de Marko de que Verstappen está fuera de la lucha por el campeonato de pilotos (debido a un déficit de 97 puntos), representa un golpe significativo para sus aspiraciones al título.
Ganador: Gabriel Bortoleto
Por qué importa:
Gabriel Bortoleto ofreció una actuación destacada en Hungría, consolidando su reputación como uno de los talentos jóvenes más prometedores de la F1.
La carrera:
Clasificando en un impresionante séptimo lugar, Bortoleto siguió con un soberbio sexto puesto en la carrera. Su defensa de primer nivel contra un Max Verstappen que venía en plena carga en las etapas iniciales de la carrera destacó su compostura y habilidad.
Lo que significa:
El elogio de Fernando Alonso, calificándolo como el "mejor novato de esta generación", subraya el potencial de Bortoleto para convertirse en una noticia de primera plana, incluso entre otros talentos muy valorados como Isack Hadjar y Kimi Antonelli.
Perdedor: Pierre Gasly
Por qué importa:
Pierre Gasly experimentó su peor fin de semana de la campaña, eclipsado por su compañero de equipo y enfrentando una creciente frustración.
La carrera:
Gasly fue constantemente superado por Franco Colapinto, sufriendo una eliminación en la Q1 mientras Colapinto llegaba a la Q2. Finalmente terminó último en el Gran Premio, cerrando una primera mitad de temporada difícil y frustrante.
Lo que significa:
Esta actuación subraya las dificultades que enfrenta Alpine, que sigue en la parte inferior de la clasificación de constructores. Para Gasly, que por lo demás ha rendido bien, es un fin de semana que querrá olvidar rápidamente.