Por qué es importante:
Los pilotos de McLaren, Lando Norris y Óscar Piastri, han dado su total respaldo a mantener estrategias de carrera flexibles, incluso divididas, dentro del equipo. Este enfoque es crucial mientras aspiran al título de Fórmula 1 de 2025, asegurando que ambos pilotos tengan la mejor oportunidad de maximizar los resultados sin verse limitados por órdenes de equipo rígidas.
El panorama general:
La discusión sobre la estrategia se intensificó después del Gran Premio de Hungría, donde Norris cambió con éxito a una estrategia de una parada, colocándolo por delante de Piastri, quien hizo dos, y abriéndole inesperadamente un camino para competir por la victoria. Esto contrasta notablemente con la práctica pasada de Mercedes durante las batallas por el campeonato de Lewis Hamilton y Nico Rosberg, donde a menudo se exigían estrategias casi idénticas para mantener la armonía.
Los detalles:
- Consenso de los Pilotos: Tanto Norris como Piastri creen que las situaciones de carrera a veces requieren enfoques diferentes, especialmente cuando un coche tiene menos que perder al desviarse del grupo.
- Discusiones Productivas: Piastri confirmó que las discusiones posteriores a Hungría fueron productivas, afirmando que la libertad de elegir estrategias alternativas continuará. Señaló que sería injusto neutralizar este aspecto simplemente para asegurar estrategias idénticas.
- Perspectiva de Norris: Norris aclaró que su decisión de una parada en Budapest tenía como objetivo principal ganar posición en pista sobre George Russell, no necesariamente ganar la carrera en ese preciso momento. Describió el resultado como un "resultado perfecto" y enfatizó la importancia de la flexibilidad competitiva.
- Armonía del Equipo vs. Carrera Individual: Ambos pilotos enfatizaron su deseo de no ser excesivamente estrictos con las estrategias, queriendo la libertad de competir y demostrar quién puede hacerlo mejor. Creen que Budapest fue una "situación atípica" pero una lección valiosa.
Qué sigue:
McLaren confirma que no habrá cambios importantes en su enfoque estratégico, con revisiones y ajustes continuos realizados a lo largo de la temporada. La prioridad inmediata para el equipo sigue siendo asegurar el Campeonato de Constructores, lo que indica que la flexibilidad estratégica individual se equilibrará con los objetivos generales del equipo.