El compromiso de Max Verstappen con Red Bull Racing ha alterado significativamente el panorama para la alineación de pilotos de Mercedes en 2026, colocando inesperadamente a George Russell en una sólida posición de negociación.
Por qué es importante
George Russell, quien previamente se sentía presionado debido a las conversaciones de Mercedes con Verstappen, ahora tiene la ventaja. La decisión de Verstappen de permanecer en Red Bull ha eliminado la alternativa principal para Mercedes, cambiando completamente la dinámica de la negociación.
El panorama general
En las semanas previas a la pausa de verano, Russell indicó abiertamente que estaba esperando a Mercedes, citando las conversaciones de Toto Wolff con Verstappen. Esto alimentó la especulación sobre su futuro. Sin embargo, tras la destitución de Christian Horner y la posterior confirmación de Verstappen de permanecer en Red Bull, el camino para Russell en Mercedes se ha vuelto más claro y favorable.
Los detalles
- Presión aliviada: La visible reducción de la presión sobre Russell fue evidente en Zandvoort después del anuncio de Verstappen en Hungría de que se quedaría en Red Bull.
- Russell toma el control: Aunque Mercedes y Toto Wolff podrían haber querido finalizar un acuerdo durante la pausa de verano, Russell optó deliberadamente por retrasar el proceso, prefiriendo disfrutar de sus vacaciones antes de reanudar las conversaciones.
- Enfoque en el 'panorama general': Russell no se centra únicamente en la duración del contrato, confirmando su apertura tanto a acuerdos a corto como a largo plazo. Su enfoque se extiende a los compromisos fuera de las carreras, como los días de patrocinio y las obligaciones con los medios.
- El rendimiento primero: A sus 28 años, Russell prioriza un contrato que respalde óptimamente su rendimiento en la pista. Esta consideración detallada es la razón por la que no se apresura a firmar.
Qué sigue
Russell indica que no hay una fecha límite inmediata para un nuevo acuerdo. Anticipa que el proceso podría llevar varias semanas o incluso meses, afirmando: "Cuando suceda, sucederá. Si es la próxima semana, un mes, dos meses, tres meses, será lo que tenga que ser."