La temporada 2025 de McLaren se perfila como una de dominio absoluto, con 11 victorias en 14 carreras, casi duplicando el total del año pasado. Sin rivales importantes, Lando Norris y Oscar Piastri están listos para luchar por el campeonato mundial, marcando un regreso significativo para el equipo de Woking.
Por qué es importante
La supremacía actual de McLaren no se trata solo de ganar carreras; representa años de desarrollo estratégico por parte del director del equipo, Andrea Stella, y el CEO, Zak Brown. Se centraron en liberar todo el potencial del talento existente, como el gurú de la aerodinámica Peter Prodromou, e incorporar experiencia externa, como el ex diseñador de Red Bull, Rob Marshall. Este enfoque metódico ha transformado a McLaren en un contendiente al campeonato.
El panorama general
Reconociendo la transición crucial de las regulaciones actuales a los exigentes cambios de reglas de 2026, McLaren se enfrentó a una decisión fundamental para su monoplaza de 2025, el MCL39: ¿evolución o revolución? A pesar de competir intensamente con Red Bull y Ferrari en 2024, el equipo de Stella decidió no ir a lo seguro. Optaron por un diseño ambicioso y audaz, asumiendo riesgos de ingeniería calculados para superar los límites.
Ingeniería audaz e innovación
La decisión de McLaren de innovar de maneras "nunca antes vistas" requirió una inmensa fe en sus ingenieros. Andrea Stella explicó que el equipo estaba en posición de asumir tales riesgos, confiando en su capacidad para desarrollar soluciones que podrían parecer aerodinámicamente prometedoras pero que eran difíciles de implementar. Esto implicó apoyarse "en el límite de nuestro conocimiento de ingeniería". El resultado ha sido un coche significativamente más eficiente aerodinámicamente y mucho más amable con sus neumáticos, particularmente en condiciones de calor.
- Eficiencia Aerodinámica: Al empaquetar inteligentemente el MCL39, el equipo de diseño creó más espacio para el departamento aerodinámico, lo que resultó en un coche altamente eficiente.
- Gestión de Neumáticos: El coche ahora gestiona mucho mejor sus neumáticos durante las tandas de carrera, una ventaja clave.
- Rendimiento Integral: Aunque inicialmente tuvo una parte delantera poco sensible en la clasificación (afectando a Norris al principio de la temporada), este problema ha sido mitigado en gran medida. El MCL39 ha evolucionado de ser fuerte solo en circuitos específicos a ser un coche completo capaz de ganar en casi cualquier lugar.
Qué sigue
Andrea Stella enfatizó que el objetivo no era construir un coche perfecto para cada circuito, sino invertir en áreas de rendimiento fundamentales como la eficiencia de la refrigeración y la generación de carga aerodinámica, asegurando una buena interacción con los neumáticos. Este enfoque ha llevado a la versatilidad y consistencia del coche en diversas condiciones. Si bien McLaren podría no ser el más rápido en todos los tipos de curvas (por ejemplo, Silverstone de alta velocidad o Canadá de baja velocidad), su robusto paquete general garantiza que estén consistentemente entre los mejores. McLaren continúa impulsando el desarrollo, con una mejora del fondo plano en Spa y alerones traseros más eficientes planeados para pistas de baja carga aerodinámica como Las Vegas, demostrando que no dan por sentada su posición. Este dominio sienta las bases para que Lando Norris y Oscar Piastri se involucren en una verdadera batalla por el campeonato, una perspectiva emocionante para los aficionados de la F1.