Aston Martin, que enfrentó un inicio desafiante en la temporada 2024 de F1, sorprendió a muchos al mostrar un ritmo excepcional en el Gran Premio de Hungría de 2025. La ex estratega de F1 Bernie Collins ha ofrecido sus perspectivas sobre lo que pudo haber impulsado este inesperado cambio.
Por qué es importante
Después de luchar por encontrar un equilibrio competitivo durante gran parte de la temporada, el repentino aumento de rendimiento de Aston Martin en un circuito de alta carga aerodinámica como Hungría plantea interrogantes sobre su dirección de desarrollo y su potencial para el resto de la temporada. Comprender la causa de este salto es crucial tanto para el equipo como para sus competidores.
Los detalles
A pesar de que Fernando Alonso se perdió la primera sesión de entrenamientos libres debido a una lesión menor en la espalda, el AMR25 mostró velocidad de inmediato. En la clasificación, Alonso se aseguró el quinto puesto, con Lance Stroll saliendo sexto. El día de la carrera, Alonso mantuvo el quinto lugar, mientras que Stroll terminó séptimo, ubicando a Aston Martin en la sexta posición del Campeonato de Constructores después de un período difícil.
Bernie Collins, en el podcast Sky Sports F1, atribuyó el rendimiento a un nuevo alerón delantero, sugiriendo que se estaba utilizando con un fondo antiguo. Explicó cómo un solo componente, como un alerón delantero, puede cambiar drásticamente el rendimiento de un coche:
- Si el alerón delantero antiguo obstaculizaba el flujo de aire hacia otras partes del coche, un nuevo diseño podría optimizar la gestión del aire.
- Un flujo de aire mejorado desde el alerón delantero puede activar componentes aerodinámicos como el fondo, el difusor y el alerón trasero de manera más efectiva.
- Este efecto sinérgico puede conducir a un aumento significativo del rendimiento general.
Qué sigue
Aunque el Gran Premio de Hungría fue una actuación sólida, Collins advierte que es demasiado pronto para confirmar una recuperación sostenida. "Parte de ello será específico del circuito", señaló, dado que las pistas anteriores de alta carga aerodinámica no produjeron resultados similares. El equipo necesita evaluar el nuevo paquete en varios niveles de carga aerodinámica.
El propio Fernando Alonso expresó sorpresa por el ritmo, reconociendo que el equipo no comprende completamente la mejora repentina. "Lo preocupante es que no sabemos por qué", declaró Alonso después de la carrera, destacando la necesidad de un análisis en fábrica para comparar los datos de Hungría con carreras anteriores como Spa y para entender la contribución exacta del nuevo alerón delantero. El verdadero impacto de este desarrollo solo se hará más evidente después del receso de verano.