El equipo Stake F1 Team Kick Sauber competirá como "Kick Sauber" en el Gran Premio de los Países Bajos en Zandvoort, obligado por las estrictas leyes locales de publicidad de juegos de azar. Esta es la segunda vez esta temporada que el equipo tiene que prescindir del nombre de su patrocinador principal, habiendo sucedido también en el GP de Bélgica.
Por qué es importante
Este incidente destaca una tendencia creciente en Europa, donde los países están implementando regulaciones estrictas contra la publicidad de juegos de azar en eventos deportivos. Estas leyes impactan los acuerdos de patrocinio multimillonarios en deportes globales como la Fórmula 1, creando desafíos significativos para los equipos.
Los detalles
- Desde enero de 2025, la ley holandesa prohíbe todas las formas de publicidad de juegos de azar en eventos deportivos.
- El nombre del patrocinador principal del equipo, Stake, una plataforma de apuestas internacional, será eliminado por completo de los coches, monos y documentos oficiales del equipo.
- Este no es un caso aislado; prohibiciones de publicidad similares ya están en vigor o se están endureciendo en países como Bélgica, España, Italia y Francia.
- Para Sauber, esto significa ajustes constantes en su marca dependiendo del país donde se celebren las carreras.
El panorama general
Aunque Stake paga millones por los derechos de nombre, estos derechos no pueden ejercerse en mercados europeos clave. Esto pone a Sauber en un dilema de marketing, navegando por los paisajes legales nacionales mientras cumple con las obligaciones de patrocinio. A pesar de estos obstáculos fuera de la pista, pilotos como Nico Hülkenberg, que logró un podio esta temporada, se mantienen enfocados en el rendimiento.
Qué sigue
Las regulaciones nacionales pueden anular incluso los acuerdos comerciales a gran escala de la F1. El equipo se enfrentará a otro cambio de nombre el próximo año cuando haga la transición a Audi.