
Fred Vasseur critica la sanción a Lewis Hamilton en el GP de México: "Muy, muy dura"
El jefe de equipo de Ferrari, Fred Vasseur, ha criticado duramente la sanción de 10 segundos impuesta a Lewis Hamilton en el Gran Premio de México, calificándola de "muy, muy dura" y "no muy bien gestionada". La penalización a Hamilton por salirse de pista y obtener una "ventaja duradera" tras batallar con Max Verstappen le costó finalmente un potencial cuarto puesto, desatando un debate sobre la coherencia y el impacto de las decisiones de los comisarios.
Por qué importa:
Este incidente subraya las preocupaciones existentes en la Fórmula 1 sobre la aplicación coherente de las penalizaciones y el proceso de toma de decisiones de los comisarios. Para equipos como Ferrari, tales sanciones pueden alterar significativamente los resultados de la carrera y los puntos del campeonato, generando frustración y llamados a una mayor claridad y justicia en las regulaciones. Los comentarios de Vasseur subrayan un sentimiento más amplio entre algunos jefes de equipo de que los sistemas actuales de penalización necesitan refinamiento para garantizar una competencia justa.
Los detalles:
- El incidente: Durante una intensa batalla con Max Verstappen, Lewis Hamilton bloqueó sus frenos, se salió de pista en la Curva 4 y usó el área de césped al reincorporarse en dirección a la Curva 5.
- Decisión de los comisarios: La declaración oficial señaló que Hamilton obtuvo una "ventaja duradera" al cortar la curva y no devolver la posición a Verstappen. Se impuso la penalización estándar para esta infracción.
- La sanción: Hamilton recibió una penalización de 10 segundos, que Vasseur consideró excesiva. "10 segundos, no recuerdo cuándo alguien recibió 10 segundos", declaró.
- Impacto en la carrera: Hamilton, que partió tercero, terminó la carrera en octava posición. Vasseur estimó que la penalización costó a Ferrari un cuarto puesto, argumentando que incluso una penalización de cinco segundos habría permitido a Hamilton retener la P4.
- El argumento de Vasseur: Señaló que Verstappen había cortado la chicana y rodado por el césped previamente, sugiriendo una inconsistencia en cómo se gestionaron infracciones similares. Vasseur también notó que la penalización relegó a Hamilton al final del grupo, haciendo la remontada extremadamente difícil en el circuito de México, lo que efectivamente consolidó su posición más baja.
Entre líneas:
La frustración de Vasseur no se debe solo a la severidad de la penalización, sino también a su momento estratégico e impacto. Imponer una penalización de 10 segundos después de las paradas en boxes en una carrera donde adelantar es notoriamente difícil eliminó efectivamente cualquier posibilidad de recuperación de posiciones para Hamilton. Esto sugiere una desconexión entre el reglamento y las realidades prácticas de la dinámica de carrera, planteando interrogantes sobre si las penalizaciones deberían evaluarse con mayor consideración por las condiciones específicas de la pista y el flujo de la carrera.
Próximos pasos:
Aunque el Gran Premio de México ha concluido, el debate sobre la coherencia de las penalizaciones y las decisiones de los comisarios probablemente continuará siendo un tema de conversación en próximos eventos de la F1. Los equipos y pilotos a menudo abogan por directrices más claras y procesos más transparentes para evitar controversias similares. La FIA podría necesitar revisar su marco de penalización o proporcionar explicaciones más detalladas para garantizar que todos los interesados perciban el sistema como justo y equitativo.
Artículo original :https://www.motorsport.com/f1/news/fred-vasseur-calls-out-management-of-lewis-ha...




