La desafiante temporada 2025 de Fórmula 1 de Lewis Hamilton en Ferrari podría deberse a la ausencia de un rol crucial, según Francesco Cigarini, ex ingeniero de mecatrónica de Ferrari. Sugiere que las dificultades del siete veces campeón se ven exacerbadas por la falta de una figura similar a "Niki Lauda", lo que obstaculiza la comunicación clara y un enlace de apoyo entre Hamilton y el equipo.
Por qué importa:
El debut de Hamilton con la Scuderia ha estado lejos de ser ideal. El piloto de 40 años ocupa actualmente el sexto lugar en la clasificación de pilotos, a 42 puntos de su compañero de equipo, Charles Leclerc. Esta brecha destaca una posible desconexión que un enlace dedicado podría ayudar a cerrar, asegurando que la retroalimentación de Hamilton se traduzca eficazmente en el desarrollo del coche.
El panorama general:
Cigarini cree que los cambios en la reglamentación de 2026 representan una gran oportunidad para Hamilton, siempre y cuando consiga un coche estable y predecible. "Su experiencia y su capacidad para entender la nueva forma de conducir podrían ayudar, pero necesita un buen coche", afirmó Cigarini, enfatizando la preferencia de Hamilton por un coche que ofrezca confianza y un comportamiento consistente, a diferencia del Ferrari actual.
Los detalles:
- Problemas de rendimiento: En el Gran Premio de Hungría, Hamilton se clasificó 12º, calificándose a sí mismo de "inútil" y sugiriendo que Ferrari podría necesitar un nuevo piloto, mientras Leclerc aseguró la pole y terminó cuarto. Hamilton no logró sumar puntos.
- Naturaleza exigente: Hamilton es conocido por sus altos estándares, tanto para sí mismo como para su equipo. Cigarini señaló: "Exige mucho de sí mismo y exige mucho de quienes lo rodean."
- El rol de Lauda: Cigarini apuntó específicamente a la "figura de Niki Lauda" en Mercedes, alguien que actuó como un enlace vital entre el piloto y todo el equipo, asegurando que las necesidades y aportaciones de Hamilton fueran comunicadas e integradas eficazmente. Este rol, según Cigarini, está ausente en Ferrari.
Qué sigue:
Aunque Hamilton ha mostrado destellos de brillantez, como su victoria en la carrera sprint del Gran Premio de China, su rendimiento general en el SF-25 ha sido un desafío. Tanto Hamilton como sus fans miran ahora hacia la temporada 2026 con anticipación, esperando que las nuevas regulaciones y un coche potencialmente más adecuado, junto con un mejor apoyo interno, liberen todo su potencial en Ferrari.