Experto de F1 Advierte a Red Bull sobre un Destino Post-Verstappen Similar al de Benetton-Schumacher
Por qué es importante: El expiloto de F1 y experto de Sky, Karun Chandhok, cree que Red Bull depende críticamente de Max Verstappen. Advierte que si Verstappen se marchara, el equipo podría enfrentar un declive significativo, similar al de Benetton después de la partida de Michael Schumacher.
El panorama general: Verstappen tiene contrato con Red Bull hasta al menos 2026, un compromiso que Chandhok considera esencial. Sugiere que el coche de Red Bull está tan precisamente adaptado al estilo de conducción único de Verstappen que otros pilotos luchan por adaptarse, lo que lleva a un largo historial de compañeros de equipo que no logran igualar su ritmo.
Los detalles:
- Desde la salida de Daniel Ricciardo en 2018, ningún compañero de equipo de Red Bull se ha acercado al nivel de rendimiento de Verstappen.
- Pilotos como Pierre Gasly, Alexander Albon y Sergio Pérez lucharon por ofrecer resultados consistentes, a pesar de su talento.
- Los actuales pilotos junior Liam Lawson y Yuki Tsunoda también enfrentan desafíos significativos con el coche.
El paralelismo Schumacher-Benetton:
- Chandhok establece una comparación directa con el dominio de Michael Schumacher en Benetton a mediados de los años 90.
- Schumacher ganó dos títulos con Benetton (1994, 1995), superando a menudo significativamente a compañeros de equipo como Jos Verstappen y Johnny Herbert.
- Después de que Schumacher se fuera a Ferrari en 1996, Benetton experimentó una caída dramática en el rendimiento, desvaneciéndose en la mitad de la parrilla a pesar de contar con pilotos talentosos como Jean Alesi y Gerhard Berger.
- Benetton, bajo su nueva identidad como Renault, tardó casi una década (hasta 2005 con Fernando Alonso) en reclamar un campeonato mundial.
La analogía de MotoGP:
- Chandhok también cita la situación de Ducati en MotoGP, donde durante años sus motos fueron diseñadas para un estilo de conducción específico.
- Casey Stoner ganó un título en 2007, pero pasaron 15 años para que Francesco Bagnaia asegurara otro campeonato, e incluso Valentino Rossi tuvo dificultades con la Ducati.
Qué sigue:
- Chandhok desaconseja a otros pilotos unirse a Red Bull actualmente, sugiriendo que las exigencias del coche son demasiado extremas.
- Recomienda a talentos emergentes como Isack Hadjar que consideren equipos como Ferrari o Aston Martin en su lugar.
- Red Bull tiene un historial de dificultades para desarrollar talentos junto a Verstappen, lo que hace que su retención hasta 2028 sea una prioridad máxima para evitar un destino similar al de Benetton.