Jak Crawford, piloto de desarrollo de Aston Martin, ha revelado sus primeras impresiones del coche de Fórmula 1 de 2026 diseñado por Adrian Newey, tras haber asistido en su desarrollo en el simulador. Crawford está ayudando tanto a Aston Martin como a Honda a prepararse para los importantes cambios reglamentarios del próximo año.
Por qué es importante:
La temporada de F1 de 2026 introducirá cambios reglamentarios radicales, incluyendo coches más pequeños y ligeros con unidades de potencia revisadas que dividirán la energía eléctrica y la del motor de combustión interna al 50/50. Esto crea una enorme oportunidad para que los equipos alteren el orden jerárquico. Aston Martin, en particular, con Adrian Newey diseñando su chasis y un suministro exclusivo de motores Honda, está preparada para un avance significativo.
Los detalles:
- Crawford ha estado ampliamente involucrado en el trabajo de simulador, ayudando al desarrollo tanto del actual AMR25 como del proyecto de 2026.
- Señaló que el coche de 2026 se siente "un poco diferente" a los coches de la generación actual, especialmente con la introducción de la aerodinámica activa.
- El piloto estadounidense expresó su fascinación por el progreso realizado, destacando la evolución tanto de la unidad de potencia como del chasis basándose en los datos del túnel de viento y la colaboración con Honda.
- Crawford enfatizó el privilegio de contribuir a un cambio de reglas tan importante, obteniendo conocimientos aún no públicos.
Qué sigue:
Mientras Crawford se enfoca actualmente en el campeonato de F2, donde ocupa el segundo lugar, su participación en el proyecto de Aston Martin para 2026 podría abrirle puertas. También está en conversaciones con el equipo entrante Cadillac de F1, lo que sugiere un posible futuro en la F1 para este joven talento. Su camino hacia un asiento en la F1 depende en gran medida de su rendimiento en la Fórmula 2 esta temporada.