
La FIA investiga incidente con comisarios en el GP de México y explica el retraso del VSC
Por qué importa:
La seguridad es primordial en la F1, y cualquier incidente con comisarios en pista requiere revisión y medidas preventivas rigurosas. La explicación de la FIA sobre el VSC destaca la importancia de las decisiones en tiempo real.
Los detalles:
- El peligroso encuentro de Lawson: En la vuelta 3, Liam Lawson se topó con dos comisarios cerca de la Curva 3. Tras su parada en boxes, el margen para el despliegue de comisarios era insuficiente. Lawson expresó su shock: "¡Podría haberlos matado!".
- Respuesta inicial: Los comisarios esperaban para despejar escombros, pero la orden fue rescindida al hacerse evidente la parada de Lawson. Se activó bandera amarilla doble.
- Investigación de la FIA: La FIA investiga por qué los comisarios estaban en pista pese a la orden rescindida y agradeció su labor crucial.
La FIA explica el Virtual Safety Car de Sainz:
- Incidente: En la vuelta 70, el Williams de Carlos Sainz giró y se detuvo en una zona de escape de la Curva 14, generando humo y notificando peligro de incendio.
- Despliegue del VSC: Se desplegó el VSC como procedimiento estándar ante el riesgo de incendio y la necesidad de intervención de comisarios. Se levantó en la última vuelta, concluyendo la carrera en verde.
- Impacto en la carrera: El VSC neutralizó la carrera justo cuando Max Verstappen amenazaba a Charles Leclerc por el segundo puesto. Leclerc admitió que el VSC salvó su posición, mientras Verstappen señaló la variabilidad de su efecto.
Próximos pasos:
La investigación de la FIA es crucial para establecer protocolos más claros y prevenir futuras ocurrencias, reforzando los estándares de seguridad. La transparencia del despliegue del VSC mantiene la confianza en el control de carrera.
Artículo original :https://www.motorsport.com/f1/news/fia-to-investigate-f1-mexico-marshal-incident...





