
La FIA explica el peligroso roce con los comisarios y el VSC tardío en el GP de México
La FIA aclara dos incidentes clave del GP de México
La FIA ha abordado dos incidentes importantes del Gran Premio de México: un peligroso roce entre Liam Lawson y los comisarios de pista, y el controvertido despliegue tardío del Virtual Safety Car (VSC) por el coche de Carlos Sainz. Si bien la FIA explicó la decisión del VSC, admitió que aún carece de una respuesta clara para el incidente de los comisarios.
Por qué importa:
Ambos incidentes plantearon importantes interrogantes sobre los protocolos de seguridad y las decisiones de control de carrera en la Fórmula 1. El roce con los comisarios puso de relieve una falla crítica en la comunicación y los procedimientos de seguridad, mientras que la llamada del VSC provocó un debate entre los aficionados y podría haber afectado el resultado final de la carrera, especialmente para pilotos como Max Verstappen.
Los Detalles:
-
El roce de Liam Lawson: Al principio de la carrera, en la vuelta 3, Lawson se encontró con dos comisarios cruzando el circuito entre las curvas 1 y 2 justo después de haber regresado de boxes. Un furioso Lawson dijo por radio a su equipo: "¿Viste eso? ¡Dios mío, casi los mato!", y más tarde calificó la situación de "inaceptable".
- Explicación de la FIA: Un portavoz de la FIA declaró que los comisarios estaban en espera para despejar escombros tras un incidente en la curva 1. Las instrucciones para el envío de comisarios fueron rescindidas tan pronto como Lawson entró en boxes, y se mostró una bandera amarilla doble. Sin embargo, la FIA admitió que "todavía está investigando lo que ocurrió después de ese punto", indicando una falta de comprensión clara sobre por qué dos comisarios estaban en la pista.
- Apoyo a los comisarios: La FIA reiteró su "respeto y aprecio" por los comisarios voluntarios, reconociendo su vital papel en la seguridad y el éxito del deporte.
-
VSC tardío para Sainz: En las etapas finales, Carlos Sainz trompeó su coche en la sección del estadio en la penúltima vuelta. Aunque metió su coche en un hueco en las barreras, el control de carrera desplegó un VSC, impidiendo que Max Verstappen pudiera desafiar a Charles Leclerc por el segundo puesto.
- Explicación de la FIA: La FIA aclaró que el coche de Sainz se detuvo en una "posición expuesta" y comenzó a echar humo, recibiéndose notificaciones de incendio. Se consideró necesaria la intervención de comisarios para la recuperación. El procedimiento estándar dicta la neutralización de la carrera (VSC en este caso) cuando los comisarios son desplegados para recuperar un coche. El VSC finalizó una vez que el coche estuvo en una posición protegida, concluyendo la carrera en condiciones de bandera verde.
- Reacción de Verstappen: Max Verstappen, cuya oportunidad de luchar por la P2 se vio truncada, se mostró despreocupado, afirmando: "A veces el coche de seguridad también ha sido muy amable conmigo en mi carrera. A veces ganas, a veces pierdes. Así son las cosas en las carreras."
Mirando hacia adelante:
Si bien la FIA ha proporcionado cierta claridad, el incidente de los comisarios sigue siendo una seria preocupación que requiere una investigación exhaustiva para prevenir futuras recurrencias. La explicación del VSC, aunque debatida por algunos, destaca la adhesión de la FIA a los protocolos de seguridad cuando hay fuego e intervención de comisarios involucrados. Garantizar medidas de seguridad sólidas y una comunicación clara será primordial para los eventos futuros.
Artículo original :https://www.the-race.com/formula-1/fia-response-two-incidents-mexican-gp-f1-have...





