Últimas Noticias

La FIA explica el controvertido VSC de final de carrera en el GP de México

La FIA explica el controvertido VSC de final de carrera en el GP de México

Resumen
La FIA explica por qué activó el VSC al final del GP de México, citando la seguridad como prioridad. El incidente de Sainz obligó a intervenir para proteger a pilotos y comisarios, justificando la neutralización de la carrera.

La FIA ha aclarado su decisión de desplegar un coche de seguridad virtual (VSC) en las últimas vueltas del Gran Premio de la Ciudad de México, una medida que generó debate entre aficionados y pilotos. El VSC se activó después de que el Williams de Carlos Sainz se detuviera en una posición expuesta, lo que provocó preocupaciones de seguridad.

¿Por qué importa?:

El VSC de última hora neutralizó efectivamente los momentos finales del Gran Premio, impidiendo que pilotos como Max Verstappen y Oscar Piastri intentaran adelantamientos sobre Charles Leclerc y Ollie Bearman, respectivamente. Esta intervención, a poco más de una vuelta del final, tuvo un impacto directo en las posibles posiciones de podio y puntos del campeonato, haciendo crucial la justificación de la FIA para la transparencia y el mantenimiento de la integridad deportiva.

Los detalles:

  • Incidente: Carlos Sainz hizo un trompo con su Williams FW47 en la vuelta 70 de 71 en la sección del estadio del Autódromo Hermanos Rodríguez. El coche sufrió daños irreparables y se detuvo en una zona de escape expuesta.
  • Respuesta inicial: Se agitaron banderas amarillas inicialmente en el área del incidente.
  • Ascenso a VSC: La situación escaló rápidamente a un Coche de Seguridad Virtual. Esto se debió a que el coche de Sainz estaba en una posición expuesta y a informes de que echaba humo y ardía, lo que indicaba la necesidad de intervención de los comisarios.
  • Racional de la FIA: Según el comunicado de la FIA, un VSC es un procedimiento estándar siempre que los comisarios son desplegados para recuperar un coche. La carrera se neutralizó hasta que el coche fue trasladado de forma segura detrás de las barreras.
  • Reanudación de la carrera: El período de VSC concluyó tan pronto como el coche estuvo en una posición protegida, permitiendo que la carrera terminara bajo condiciones de bandera verde con aproximadamente media vuelta restante.

Entre líneas:

Si bien algunos vieron el VSC como una intervención exagerada, especialmente dado su momento en la carrera, la explicación de la FIA subraya una estricta adherencia a los protocolos de seguridad. La presencia de humo y fuego potencial, junto con la ubicación expuesta del coche, creó un riesgo de seguridad innegable tanto para el piloto como para los comisarios. Priorizar la seguridad sobre las implicaciones competitivas de los momentos finales de la carrera es un principio fundamental en la F1, incluso si conduce a decisiones controvertidas. Este incidente resalta el delicado equilibrio que el control de carrera debe lograr entre garantizar la seguridad y preservar el espectáculo de las carreras.

¿Qué sigue?:

Este incidente, junto con otro percance de principios de carrera que involucró a un comisario y Liam Lawson, probablemente impulsará una revisión adicional de los procedimientos de seguridad y los tiempos de respuesta. La rápida explicación de la FIA tiene como objetivo anticipar las críticas y reforzar la confianza en su gestión de carrera. De cara al futuro, los equipos y pilotos continuarán adaptándose a estas estrictas intervenciones de seguridad, entendiendo que tales decisiones, aunque impactantes, se toman con la seguridad como máxima prioridad.

Artículo original :https://racingnews365.com/fia-explain-late-race-controversy-at-mexican-grand-pri...

logoRacingnews365