La controvertida regla de dos paradas en boxes obligatorias, que generó gran polémica en el Gran Premio de Mónaco de este año, regresará para la temporada 2026. El Consejo Mundial del Deporte Automovilístico aprobó recientemente su reintroducción, buscando añadir emoción al circuito de Montecarlo, famoso por la dificultad para adelantar.
Por qué importa:
La regla se implementó inicialmente para inyectar imprevisibilidad en Mónaco, donde los adelantamientos son escasos. Sin embargo, llevó a tácticas de equipo inesperadas y muy criticadas, con pilotos desacelerando deliberadamente para crear espacio para que sus compañeros de equipo consiguieran paradas en boxes "gratuitas".
Los detalles:
- Tácticas de Equipo: Racing Bulls, Williams y Mercedes utilizaron sus segundos coches para retener a los rivales, permitiendo que sus pilotos principales hicieran su parada sin perder posición en pista. Esto efectivamente manipuló los resultados de la carrera.
- Reacciones de Pilotos: Carlos Sainz de Williams calificó la táctica como "manipulación de carrera" y expresó su gran descontento. Subrayó el problema de los pilotos que rinden muy por debajo del potencial de su coche intencionadamente, temiendo que se convierta en una tendencia creciente.
- Reintroducción de la Regla: A pesar de los llamados a la reconsideración y su ausencia inicial en el reglamento deportivo de 2026, la regla (Artículo 6.3.6: "cada piloto debe utilizar al menos tres juegos de neumáticos... durante la carrera") fue añadida oficialmente tras una votación electrónica.
- Facilidad de Bloqueo: George Russell de Mercedes, quien se sintió notablemente frustrado por ser retenido, explicó lo fácil que es bloquear coches en Mónaco. Afirmó que una ventaja de ritmo de menos de 3 segundos ofrece "0% de posibilidades de adelantar", haciendo que retener a los rivales sea sencillo, incluso con un coche más lento.
Qué sigue:
El regreso de esta regla presiona a la F1 y a los equipos para diseñar estrategias que impidan el tipo de manipulación observado en 2025. Habiendo demostrado Racing Bulls y Williams la eficacia de estas tácticas, es muy probable que los equipos punteros intenten estrategias similares en 2026 si sus coches están cerca en la parrilla. Prevenir una mayor manipulación de la carrera será crucial para la integridad del deporte.