Por qué importa
La Fórmula 1 está en negociaciones cruciales para su próximo acuerdo de transmisión televisiva en EE. UU., buscando equilibrar una generación de ingresos significativa con una amplia accesibilidad para los fans en un mercado en rápido crecimiento.
El panorama general
El acuerdo actual con ESPN finaliza a fin de año. Si bien ESPN busca renovar con una oferta anual de $90 millones, Apple ha surgido con una oferta reportada de $150 millones al año, destacando el creciente valor de los derechos de la F1 en Estados Unidos.
Los detalles
- Enfoque Estratégico: El jefe de la F1 Management, Stefano Domenicali, enfatizó la preferencia por acuerdos a mediano plazo, creyendo que el crecimiento continuo de la F1 permitirá mejores acuerdos en el futuro.
- Rol de F1TV: F1TV, el servicio de streaming propio de la categoría, será un componente crucial de cualquier nuevo acuerdo. Domenicali considera F1TV esencial para mantener la conexión con la base de fans en expansión y comprometida de la F1.
- Crecimiento en EE. UU.: Estados Unidos es una región de crecimiento clave para la F1, con aumentos sustanciales en la participación en redes sociales, siete carreras estableciendo récords de audiencia y cuatro Grandes Premios ahora organizados en suelo estadounidense.
- Enfoque en la Accesibilidad: El CEO de Liberty Media, Derek Chang, subrayó la importancia de hacer que el contenido esté disponible para los fans dondequiera que quieran interactuar, lo que indica una estrategia multiplataforma en lugar de una exclusiva.
Qué sigue
Las negociaciones están progresando bien. La F1 se está tomando su tiempo para asegurar la solución óptima que fomente el crecimiento continuo y mejore la participación de los fans en el vital mercado estadounidense.