Ocho asientos en la parrilla de Fórmula 1 de 2026 aún no han sido confirmados, mientras las discusiones continúan sobre nuevos contratos o fichajes en varios equipos clave.
Por qué es importante:
El mercado de pilotos es crucial para la estabilidad y el rendimiento de los equipos, influyendo en las decisiones estratégicas y afectando las carreras tanto de estrellas consolidadas como de talentos emergentes. Estos asientos restantes representan oportunidades y desafíos significativos.
El panorama general: Mercedes
- El futuro de Russell y Antonelli: Se espera que George Russell y Kimi Antonelli mantengan sus asientos en Mercedes. Las especulaciones que vinculaban a Max Verstappen con Mercedes para 2026 han disminuido desde que Verstappen confirmó su compromiso con Red Bull antes del Gran Premio de Hungría.
- Negociaciones de contrato: El contrato actual de Russell finaliza este año, pero afirmó que "no hay presión de tiempo" para un anuncio, insinuando su fuerte posición negociadora para un acuerdo multianual.
- El camino de Antonelli: Kimi Antonelli, de 18 años, también ve su contrato expirar este año. A pesar de tener menos influencia por su rendimiento, Mercedes sigue respaldándolo como una futura promesa de la F1, habiendo impulsado eficazmente su carrera.
El panorama general: Red Bull y Racing Bulls
- Incertidumbre de Tsunoda: El futuro de Yuki Tsunoda en Red Bull está lejos de ser seguro. El equipo ha luchado por encontrar un compañero consistente para Max Verstappen desde la partida de Daniel Ricciardo hace casi siete años.
- Enfoque del director del equipo: Laurent Mekies, director del equipo Racing Bulls, prioriza darle a Yuki Tsunoda lo que necesita para rendir. Las decisiones sobre el segundo asiento de Red Bull podrían afectar a Liam Lawson e Isack Hadjar en Racing Bulls.
- Desafíos futuros: La competitividad de Red Bull en 2026 es incierta debido a las nuevas regulaciones y su cambio a su propia unidad de potencia asociada con Ford, lo que históricamente ha sido un desafío para los nuevos fabricantes de motores.
El panorama general: Cadillac
- Nueva entrada, nuevas oportunidades: Cadillac se unirá como el 11º equipo en 2026, añadiendo dos nuevos asientos a la parrilla. Graeme Lowdon, director del equipo, confirmó "discusiones avanzadas" con varios pilotos.
- Principales contendientes: Múltiples ganadores de carreras como Sergio Pérez y Valtteri Bottas se encuentran entre los principales candidatos. Bottas recientemente causó revuelo en redes sociales con una publicación junto a un coche Cadillac.
- Otros prospectos: El ex piloto de Sauber Zhou Guanyu y el reserva de Aston Martin Felipe Drugovich también han sido vinculados a Cadillac. Si Cadillac busca un piloto estadounidense, Jak Crawford, de 20 años, quien está teniendo su mejor campaña en la Fórmula 2 con siete podios y tres victorias, es un fuerte candidato.
Qué sigue:
Se esperan anuncios de contratos para los pilotos de Mercedes después del receso de verano. Las situaciones en Red Bull, Racing Bulls y el nuevo equipo Cadillac se desarrollarán a medida que avance la temporada. Pilotos como Franco Colapinto de Alpine necesitarán rendir con fuerza en las últimas rondas para asegurar su futuro en la F1.