Este análisis detalla el rendimiento en clasificación 'cara a cara' de los equipos y pilotos de Fórmula 1 durante la temporada 2025, incluyendo el reciente Gran Premio de Hungría. Las estadísticas se basan exclusivamente en los resultados de clasificación, sin alteración por penalizaciones de parrilla. Se incluyen notas cuando un piloto no pudo establecer un tiempo de vuelta representativo debido a problemas técnicos o incidentes.
McLaren
- Oscar Piastri vs. Lando Norris: Piastri lidera 11-6 en general (8-6 sin sprints).
- GP de Hungría: Piastri (2º) superó a Norris (3º) por solo 0.015s en la Q3, ampliando su ventaja.
- Puntos Clave: Piastri ha demostrado consistentemente un fuerte ritmo a una vuelta, destacando victorias cara a cara en Australia, Baréin, Emilia Romaña, España, Canadá y el sprint de Bélgica. Norris ha conseguido victorias en Japón, Mónaco y Austria. El estrecho margen en Hungría subraya su feroz competencia interna.
Ferrari
- Charles Leclerc vs. Lewis Hamilton: Leclerc domina 12-5 en general (10-4 sin sprints).
- GP de Hungría: Leclerc aseguró la pole position (1º) con Hamilton terminando 12º en la Q2, lo que representa una clara victoria para Leclerc.
- Puntos Clave: Leclerc mantiene una ventaja dominante sobre su nuevo compañero de equipo, ganando sesiones clave como Japón, Baréin, Arabia Saudita, Mónaco y Austria. Las victorias de Hamilton incluyen el sprint y la carrera principal de China, España y Gran Bretaña, pero su actuación en Hungría sugiere desafíos de adaptación continuos.
Red Bull
- Max Verstappen vs. Liam Lawson (inicio de temporada): Verstappen lideró 3-0 (2-0 sin sprints).
- Max Verstappen vs. Yuki Tsunoda (mayor parte de la temporada): Verstappen tiene una ventaja abrumadora de 14-0 (12-0 sin sprints).
- GP de Hungría: Verstappen (8º) superó fácilmente a Tsunoda (16º en la Q1).
- Puntos Clave: La dominancia de Verstappen dentro de Red Bull es absoluta, ganando cada batalla de clasificación cara a cara contra Liam Lawson y Yuki Tsunoda. Tsunoda lucha consistentemente para igualar el ritmo de Verstappen, aunque a veces se acerca al top 10.
Mercedes
- George Russell vs. Andrea Kimi Antonelli: Russell lidera 15-2 en general (13-1 sin sprints).
- GP de Hungría: Russell (4º) superó significativamente a Antonelli (15º en la Q2), quien también enfrentó problemas de límites de pista.
- Puntos Clave: Russell ha establecido una clara supremacía sobre el novato Antonelli, ganando la gran mayoría de los duelos de clasificación. Las dos victorias de Antonelli llegaron en el sprint y la carrera principal de Miami, indicando destellos de potencial, pero la consistencia sigue siendo un desafío.
Aston Martin
- Lance Stroll vs. Fernando Alonso: Alonso lidera decisivamente 16-1 en general (14-0 sin sprints).
- GP de Hungría: Alonso (5º) superó cómodamente a Stroll (6º) por 0.017s en la Q3.
- Puntos Clave: Fernando Alonso ha mantenido una fuerte ventaja sobre Lance Stroll, ganando casi todas las batallas de clasificación. La única victoria cara a cara de Stroll fue en el sprint de China. A pesar de que Stroll ocasionalmente llega a la Q3, Alonso demuestra consistentemente un ritmo de clasificación superior.
Alpine
- Pierre Gasly vs. Jack Doohan (inicio de temporada): Gasly lideró 6-2 (5-1 sin sprints).
- Pierre Gasly vs. Franco Colapinto (mayor parte de la temporada): Gasly lidera 7-2 (6-2 sin sprints).
- GP de Hungría: Colapinto (14º) superó a Gasly (17º en la Q1) por 0.091s.
- Puntos Clave: Pierre Gasly generalmente ha tenido la ventaja sobre sus dos compañeros de equipo esta temporada. Sin embargo, Franco Colapinto obtuvo una victoria notable en Hungría, demostrando una mejora. El rendimiento general de clasificación del equipo ha sido inconsistente.
Haas
- Esteban Ocon vs. Oliver Bearman: Ocon lidera 9-8 en general (7-7 sin sprints).
- GP de Hungría: Bearman (11º) superó a Ocon (18º en la Q1) por 0.273s.
- Puntos Clave: La batalla interna de Haas es una de las más reñidas de la parrilla, con Ocon y Bearman intercambiando golpes durante toda la temporada. Bearman ha mostrado una buena forma reciente, particularmente en Japón y Gran Bretaña, y mantuvo este impulso en Hungría.
Racing Bulls
- Isack Hadjar vs. Yuki Tsunoda (inicio de temporada): Tsunoda lideró 2-1 (1-1 sin sprints).
- Isack Hadjar vs. Liam Lawson (mayor parte de la temporada): Hadjar lidera 11-3 (9-3 sin sprints).
- GP de Hungría: Lawson (9º) superó por poco a Hadjar (10º en la Q3) por 0.094s.
- Puntos Clave: Isack Hadjar ha demostrado ser el calificador más fuerte frente a Liam Lawson durante la mayor parte de la temporada, pero Lawson obtuvo una victoria crucial en Hungría. Tsunoda tuvo ventaja sobre Hadjar en su breve paso juntos.
Williams
- Alexander Albon vs. Carlos Sainz: Albon lidera 10-7 en general (8-6 sin sprints).
- GP de Hungría: Sainz (13º) superó a Albon (19º en la Q1) por 0.571s.
- Puntos Clave: Alexander Albon generalmente ha superado a Carlos Sainz en clasificación, pero Sainz entregó una fuerte actuación en Hungría. Sainz también tuvo victorias notables en Baréin, Arabia Saudita y Miami. Albon demuestra consistentemente la capacidad de extraer el máximo ritmo.
Sauber
- Nico Hülkenberg vs. Gabriel Bortoleto: Bortoleto lidera 10-7 en general (8-6 sin sprints).
- GP de Hungría: Bortoleto (7º) superó significativamente a Hülkenberg (19º en la Q1) por 0.495s.
- Puntos Clave: Gabriel Bortoleto ha mostrado un ritmo de clasificación impresionante, particularmente en carreras recientes, y ahora ha establecido una clara ventaja sobre el veterano Nico Hülkenberg. Bortoleto ha sido consistentemente más rápido, asegurando victorias en Miami, Emilia Romaña, España, Austria, Bélgica y ahora Hungría.