Las clasificaciones de pilotos de Edd Straw ofrecen una revisión del rendimiento basada en los 20 pilotos de F1 durante la pausa de mitad de temporada de 2025. Las clasificaciones consideran velocidad, ejecución, errores, comparación con el compañero de equipo, suerte y otros factores del fin de semana de Gran Premio. Estos promedios determinan el orden de mitad de temporada, de peor a mejor, con los empates decididos por la mejor posición individual.
Rendimiento de los Pilotos: Mitad de Temporada 2025
Franco Colapinto (Promedio: 17.125)
- La Lucha: La adaptación al difícil Alpine ha sido complicada, especialmente tras unirse tarde a la temporada desde Imola.
- Destellos de Promesa: Mostró potencial en Canadá, manteniéndose en los puntos durante el primer stint.
- Veredicto: La dificultad inherente del Alpine y su tardía incorporación le impidieron igualar su rendimiento con Williams el año pasado.
Jack Doohan (Promedio: 17.0)
- Ritmo Subyacente: A menudo mostró un ritmo genuino comparable al de Pierre Gasly.
- Problemas de Ejecución: Errores y otros factores frecuentemente obstaculizaron su fuerte velocidad subyacente (ej., Melbourne, Miami).
- Incidentes Clave: Japón fue un punto bajo (accidente en FP1); sus mejores momentos fueron en Australia, Baréin y Miami, mostrando buena velocidad antes de los problemas.
Yuki Tsunoda (Promedio: 14.643)
- Promesa Inicial: Comenzó fuerte con Racing Bulls, logrando un 5º puesto en Australia y un 7º en China.
- Desafíos en Red Bull: Desde su paso a Red Bull, no ha subido más allá del 13º puesto.
- Veredicto: A pesar de los destellos de ritmo (ej., a 0.15s de Max Verstappen en la clasificación de Hungría), no ha logrado extraer consistentemente el potencial del Red Bull en un campo tan competitivo.
Liam Lawson (Promedio: 14.214)
- Inicio Turbulento: Dificultades iniciales en Red Bull, seguidas de una ejecución inestable en Racing Bulls.
- Mejora Reciente: Tendencia positiva significativa, con su clasificación promedio mejorando de 18.5 (primeros 7 eventos) a un respetable 10º (últimos 7 eventos).
- Perspectiva: Esta trayectoria positiva le da una gran oportunidad para un puesto en la parrilla el próximo año.
Lance Stroll (Promedio: 13.308)
- Patrón Consistente: Sigue mezclando fines de semana de lucha (en relación con el ritmo de Fernando Alonso) con períodos de rendimiento decente.
- Rendimiento General: Una mitad de temporada sólida pero sin destacar, con su nivel de rendimiento claramente inferior al de Alonso en promedio, a pesar de estar empatado en puntos.
Carlos Sainz (Promedio: 12.786)
- Temporada Variable: Sus clasificaciones están dispersas, reflejando una temporada curiosa y desarticulada.
- Adaptación y Ejecución: Problemas iniciales para adaptarse al Williams y el desafío de no entregar consistentemente la velocidad cuando más importaba.
- Momentos Destacados: Produjo fines de semana sólidos cuando las cosas se alinearon (ej., 2º en Arabia Saudita, Emilia Romagna).
Esteban Ocon (Promedio: 12.0)
- Temporada Mixta: Una temporada típica para Ocon, oscilando entre fines de semana fuertes y desafiantes.
- Rendimiento Pico: Excelente en su mejor forma, con Mónaco destacando por su ejecución completa.
- Destreza Dominical: A menudo rinde excepcionalmente bien los domingos de carrera, con varias actuaciones sólidas en el top 10.
Kimi Antonelli (Promedio: 11.929)
- Campaña de Novato Inusual: Comenzó con puntos consistentes pero luchó cada vez más con la inestabilidad del Mercedes, lo que no se ajustaba a su estilo de ataque.
- Picos de Rendimiento: Careció de la frecuencia de picos estelares esperados de un novato, aparte de la pole sprint de Miami.
- General: Una clasificación promedio sólida, pero no espectacular, para su campaña de novato.
Ollie Bearman (Promedio: 11.857)
- Ritmo vs. Ejecución: Alta velocidad subyacente, pero la ejecución inconsistente y los errores a menudo han empañado su promesa.
- Ejemplo Clave: Un accidente innecesario en la entrada a boxes en Silverstone arruinó un fin de semana en el que lideraba la mitad de la parrilla en clasificación.
- Perspectiva: Gran potencial de mejora si logra calmar su enfoque y mantener su ritmo después del receso de agosto.
Gabriel Bortoleto (Promedio: 11.857)
- Sorpresa Positiva: Impresionó a pesar de errores ocasionales en un Sauber particularmente difícil, especialmente en clasificación.
- Ascenso Reciente: A medida que Sauber mejoró, su calidad se hizo más evidente, culminando en un 2º puesto en Bélgica y un 1º en Hungría.
- Perspectiva: Se espera que su clasificación promedio continúe su trayectoria ascendente.
Lewis Hamilton (Promedio: 11.0)
- Análisis de la Clasificación: Su alta clasificación refleja su tendencia a evitar errores graves más que su ritmo absoluto.
- Temporada Discreta: Rara vez mostró la velocidad esperada, destacada por una racha de cinco eventos clasificado entre el 9º y el 11º.
- Contraste: A diferencia de su difícil 2024, donde tuvo tres clasificaciones entre los dos primeros, 2025 ha sido notablemente poco excepcional en términos de picos de rendimiento.
Pierre Gasly (Promedio: 11.0)
- Las Dificultades de Alpine: A menudo se vio obligado a competir con importantes limitaciones del coche, especialmente cuando Alpine estaba en su peor momento.
- Calidad Brillante: A pesar de los desafíos del coche, Gasly mostró constantemente su talento.
- Momentos Destacados: Lideró las clasificaciones en Gran Bretaña y sumó puntos en Baréin, España y Bélgica.
- Veredicto: Una campaña en gran parte de mucha calidad, donde las dificultades de Alpine con frecuencia ocultaron sus verdaderas cualidades.
Valtteri Bottas (Promedio: 10.857)
- Rendimiento del Veterano: Luchó admirablemente con un Sauber limitado al principio de la temporada, entregando consistentemente fines de semana sólidos.
- Líder del Mediocampo: Su experiencia dio sus frutos significativamente después de la actualización del suelo en España, convirtiéndolo en el mayor anotador de puntos del mediocampo en el segundo trimestre.
- Desafíos: La clasificación sigue siendo una debilidad relativa, y se enfrenta a un creciente desafío de su compañero de equipo Bortoleto.
Isack Hadjar (Promedio: 10.643)
- Novato Confiable: Impresionantemente consistente a pesar de un comienzo catastrófico en Australia y errores ocasionales (ej., colisión en Silverstone).
- Rendimiento Consistente en la Cima: Clasificado entre los 11 primeros en 10 de los 14 eventos.
- Veredicto: Se ha establecido como el novato líder, cerrando la brecha con Bortoleto, y posicionándose firmemente entre los principales contendientes del mediocampo.
Fernando Alonso (Promedio: 9.286)
- Alto Rendimiento a Pesar del Coche: Operó a un nivel excepcionalmente alto en un Aston Martin generalmente decepcionante, a pesar de algunos errores.
- Buenos Retornos: Logró cinco clasificaciones entre los seis primeros, un buen resultado dadas las limitaciones del coche.
- Comparación con el Compañero de Equipo: Consistentemente más fuerte que Lance Stroll, un hecho sugerido por las clasificaciones pero no totalmente reflejado en su igualdad de puntos.
Alex Albon (Promedio: 7.857)
- Líder Fuera de los Cuatro Primeros Equipos: Ostenta el promedio de clasificación más alto fuera de los cuatro equipos principales.
- Consistencia en el Top 10: Solo en tres de 14 ocasiones estuvo fuera del top 10, generalmente debido a problemas en clasificación con un Williams difícil de manejar.
- Análisis del Rendimiento: Ha rendido constantemente a un alto nivel, notando una mayor comodidad en un coche que es "más fácil de llevar al límite."
Lando Norris (Promedio: 7.249)
- Picos Sobresalientes: Ha sido excepcional en su mejor forma, destacando Austria y Mónaco.
- Rendimiento Inconsistente: No siempre en su mejor forma, admitiendo errores propios y accidentes (ej., Baréin, Arabia Saudita, Canadá).
- Suerte en el Campeonato: Afortunado de estar a solo nueve puntos de Oscar Piastri, especialmente porque su victoria en Hungría solo le dio el 6º puesto en las clasificaciones debido a problemas en clasificación y en la salida de la carrera.
Charles Leclerc (Promedio: 6.571)
- Rendimiento Pico: Alcanzó sus altos estándares habituales en su mejor forma.
- Problemas en Mojado: Algunas dificultades en condiciones de lluvia (accidente en el sprint de Miami, mala carrera en Silverstone) han arrastrado ligeramente su promedio.
- Desafíos de Ferrari: Atribuye problemas ocasionales en mojado a las especificidades del coche; por lo demás, excepcional al sacar el máximo provecho de un Ferrari poco impresionante.
Max Verstappen (Promedio: 5.857)
- Más Primeros Puestos: Lidera con el mayor número de clasificaciones en primer lugar.
- Caída Promedio: Su promedio disminuyó debido a incidentes como la "pérdida de cabeza" en el Gran Premio de España, el error de Antonelli en Austria que le costó la oportunidad de causar una mayor impresión en la carrera, y fines de semana de carrera irregulares en Gran Bretaña y Hungría debido a las dificultades de Red Bull.
- El Mejor Indiscutible: En su mejor forma, ha sido tan poderoso como siempre, y pocos habrían logrado las victorias que consiguió en Suzuka e Imola.
- General: Si esta no fuera una clasificación basada en promedios, probablemente estaría en el primer puesto.
George Russell (Promedio: 5.357)
- Éxito Silencioso: Ha sido consistentemente bueno a pesar de las dificultades de Mercedes (rápido a veces, pero perdiendo rendimiento con el calor o con la suspensión trasera fallida de Imola).
- Rendimiento Consistente en la Cima: Solo una vez estuvo fuera del top 10 (11º) al final de un fin de semana.
- Veredicto: Confirmación de que se ha convertido en uno de los pilotos más consistentemente sobresalientes de la F1, aunque con pocas oportunidades de dominar como lo hizo en Montreal.
Oscar Piastri (Promedio: 4.0)
- La Consistencia es Clave: Una arma poderosa, con la falta de errores como clave para su alto promedio.
- Excelencia Consistente: Excelente en su mejor forma, y consistentemente bueno en su peor. Esto se traduce en clasificaciones entre los tres primeros en la mitad de los fines de semana hasta ahora.
- Gran Paso Adelante: Refleja el progreso de Piastri de una forma impresionante pero más errática el año pasado a ser favorito para el campeonato mundial este año.
- Calibre de Campeonato: Su temporada hasta ahora es prueba del viejo adagio de que se ganan títulos con el rendimiento en los "días malos", porque los suyos han sido generalmente buenos este año.