El Gran Premio de Hungría de 2025 fue testigo de una feroz batalla por la victoria, pero más allá de los titulares, varios pilotos mostraron actuaciones excepcionales o con dificultades que influyeron en su clasificación del fin de semana.
Por qué es importante Esta clasificación evalúa el rendimiento individual del piloto durante todo el fin de semana, considerando el ritmo, la habilidad en carrera, la consistencia y lo cerca que estuvieron de maximizar el potencial de su coche, no solo los resultados de la carrera.
Actuaciones destacadas
- Gabriel Bortoleto (Sauber): Salió 7º, Terminó 6º. Un fin de semana sobresaliente. Consiguió consistentemente meter su Sauber, con ritmo de Q2, en la Q3 y realizó una carrera impecable, luchando con Max Verstappen al principio y asegurando su mejor resultado en F1. Exprimió al máximo el Sauber, que no deja de mejorar.
- Fernando Alonso (Aston Martin): Salió 5º, Terminó 5º. Aprovechó al máximo un Aston Martin mucho más fuerte a pesar de una lesión de espalda. Mostró un ritmo sólido, coqueteando con la pole, y realizó una excelente carrera, gestionando el ritmo y evitando batallas innecesarias.
Contendientes clave y contexto
- Charles Leclerc (Ferrari): Salió 1º, Terminó 4º. En plena forma, logrando una sorprendente pole con un Ferrari mejorado. Condujo bien inicialmente, pero no pudo mantener la posición a medida que surgieron los problemas de Ferrari. Una defensa demasiado agresiva contra George Russell le valió una penalización.
- Oscar Piastri (McLaren): Salió 2º, Terminó 2º. Justificadamente frustrado por perder ante Lando Norris. Superó por poco a Norris en la clasificación y mantuvo la posición en pista al principio. Aunque su estrategia a dos paradas era lógica, finalmente le costó la victoria.
- George Russell (Mercedes): Salió 4º, Terminó 3º. Revitalizado por un cambio en la especificación de la suspensión, Russell estuvo más contento con su Mercedes. Ejecutó una sólida carrera a dos paradas, superando a un Charles Leclerc que perdía ritmo para asegurar el tercer puesto.
- Lando Norris (McLaren): Salió 3º, Terminó 1º. Las circunstancias le brindaron la oportunidad de ganar. Ejecutó su estrategia a una parada de manera excelente, pero su ligera baja en clasificación y la pérdida de posición al principio le permitieron arriesgar con la estrategia que lo llevó a la victoria.
Fortunas mixtas
- Lance Stroll (Aston Martin): Salió 6º, Terminó 7º. No al nivel de Fernando Alonso, pero cerca. Uno de sus fines de semana más fuertes en relación con Alonso, igualándolo en clasificación. Su ritmo de carrera fue ligeramente inferior, perdiendo una posición ante Gabriel Bortoleto.
- Liam Lawson (RB): Salió 9º, Terminó 8º. Clasificó decentemente, corrió excelentemente. Ganó la batalla interna contra Isack Hadjar en la Q3 y realizó una carrera sólida, destacando su estrategia a una parada y cubriendo a Max Verstappen en las últimas vueltas.
- Max Verstappen (Red Bull): Salió 8º, Terminó 9º. Los problemas de agarre no le permitieron hacer su magia habitual. Luchó con la falta de agarre durante todo el fin de semana, lo que llevó a una parada temprana y a quedarse atrapado en el tráfico. No pudo mantener el progreso y perdió terreno frente a Liam Lawson.
- Carlos Sainz (Williams): Salió 13º, Terminó 14º. Un fin de semana decente en un Williams limitado. A pesar de una clasificación aparentemente decepcionante, rindió bien dado el ritmo del coche, superando a Alex Albon. Su carrera se vio afectada por un choque con Pierre Gasly.
Malas actuaciones y dificultades
- Isack Hadjar (RB):: Salió 10º, Terminó 11º. Una mejor Q3 probablemente habría significado puntos. Parecía más rápido que Liam Lawson, pero una vuelta desordenada en la Q3 le costó.
- Andrea Kimi Antonelli (Mercedes): Salió 15º, Terminó 10º. La Q2 le costó mucho, pero su confianza ha vuelto. Una vuelta eliminada en la Q2 afectó gravemente su posición de salida, aunque hizo una buena carrera para recuperar puntos.
- Yuki Tsunoda (Red Bull): Salió 20º, Terminó 17º. Reducir la diferencia con Max Verstappen es alentador. Una salida desde el pit lane debido a cambios en componentes de la unidad de potencia obstaculizó su carrera, pero su ritmo de clasificación estuvo más cerca del de Max Verstappen de lo esperado.
- Nico Hülkenberg (Sauber): Salió 18º, Terminó 13º. Un fin de semana frustrante. Luchó con el equilibrio en la clasificación y una penalización por salida anticipada agravó sus problemas de posición en pista.
- Alex Albon (Williams): Salió 19º, Terminó 15º. Al menos ganó posiciones en la carrera. Una pesadilla en la Q1 debido a problemas de preparación de neumáticos, pero hizo algunos progresos en las primeras etapas de la carrera.
- Franco Colapinto (Alpine): Salió 14º, Terminó 18º. "No fue una buena carrera en general." Su ritmo fue prometedor en algunos momentos, pero una mala salida y paradas en boxes lentas arruinaron su carrera.
- Oliver Bearman (Haas): Salió 11º, Terminó DNF. Velocidad socavada por errores. Fue el piloto de Haas más rápido, pero los errores, incluido el daño en el suelo, lo llevaron a su abandono.
- Pierre Gasly (Alpine): Salió 16º, Terminó 19º. Luchó duro en una causa perdida. Tuvo problemas con la configuración, sufrió daños en el alerón delantero y una penalización por un choque con Carlos Sainz lo relegó al último puesto.
- Esteban Ocon (Haas): Salió 17º, Terminó 16º. La lucha en clasificación significó que los puntos nunca estuvieron a su alcance. No pudo manejar la configuración del coche en comparación con Oliver Bearman, lo que obstaculizó su clasificación, y una parada en boxes lenta afectó su carrera.
- Lewis Hamilton (Ferrari): Salió 12º, Terminó 12º. Necesita urgentemente el descanso de agosto. Una clasificación decepcionante, marcada por errores no forzados, y pérdidas tempranas en la carrera le dejaron una terrible clasificación para el fin de semana.