Daniel Ricciardo, uno de los pilotos más talentosos de la Fórmula 1, no logró evolucionar eficazmente al cambiar de equipos, lo que precipitó el fin de su carrera. Esta es la conclusión de David Coulthard, ganador de 13 Grandes Premios.
Por qué importa
La trayectoria de Daniel Ricciardo es un tema recurrente en la F1. A pesar de su inmenso talento y carisma, nunca consiguió un Campeonato Mundial, y su rendimiento decayó bruscamente tras dejar Red Bull Racing.
El panorama general
Ricciardo inició su andadura en la F1 en 2011 con HRT, pasando a Toro Rosso en 2012. Su gran oportunidad llegó en 2014 con Red Bull, donde superó inesperadamente al tetracampeón Sebastian Vettel y logró tres victorias en Grandes Premios. Este periodo fue considerado el inicio de su ascenso hacia la lucha por el título.
El punto de inflexión
El rendimiento de Red Bull disminuyó con la era de los motores V6 turbohíbridos, y el ascenso de Max Verstappen complicó aún más la posición de Ricciardo. A pesar de tener una oferta de Red Bull para 2019, Ricciardo optó por unirse a Renault. Al no obtener los resultados esperados, se trasladó a McLaren, pero se marchó dos años después de un contrato de tres, tras luchar por igualar a su compañero Lando Norris.
El análisis de Coulthard
David Coulthard atribuye las dificultades de Ricciardo a una incapacidad para adaptarse a situaciones cambiantes. "Ves a algunos pilotos que evolucionan bien. Ves a otros que se ven afectados por el éxito, y eso afecta su trayectoria", afirmó Coulthard en el podcast High Performance. Describió a Ricciardo como un "joven talento brillante" y "uno de los mejores adelantadores de su generación", cuya carrera pareció "condensarse en un período demasiado corto".
Coulthard explicó además que la vida acumula "equipaje" —ya sea por riqueza, éxito o dificultades— que a algunos pilotos les cuesta soltar. Este equipaje, sugiere, impidió a Ricciardo volver a su "punto más libre", donde sus actuaciones eran óptimas, especialmente después de dejar Red Bull para Renault, McLaren y un breve regreso a AlphaTauri, donde "nunca volvió a funcionar realmente".
Qué sigue
Ricciardo está ahora efectivamente retirado de un asiento de carrera a tiempo completo en la F1, aunque mantiene un rol de reserva con Red Bull. Su historia sirve como una advertencia sobre la compleja interacción entre talento, adaptación y fortaleza mental que se requiere en la cima del automovilismo.