David Coulthard reveló que él y su entonces compañero de equipo en McLaren, Mika Hakkinen, rechazaron una asombrosa oferta de $20 millones para convertirse en "turistas espaciales", cortesía de su antiguo patrocinador West. A pesar de completar el entrenamiento, ambos pilotos finalmente declinaron la singular oportunidad.
Por qué es importante:
Esta increíble revelación destaca las extraordinarias oportunidades (y a veces inusuales) que pueden surgir para los pilotos de Fórmula 1 de élite, incluso más allá de sus carreras de automovilismo. También arroja luz sobre las activaciones creativas que los patrocinadores estaban dispuestos a financiar.
Los detalles:
- La oferta provino de West, el patrocinador principal de McLaren durante mucho tiempo, desde 1997 hasta 2005, un período en el que Hakkinen consiguió dos Campeonatos Mundiales.
- West estaba dispuesto a pagar $20 millones a la Agencia Espacial Rusa para que Coulthard y Hakkinen se embarcaran en un viaje de turismo espacial.
- Ambos pilotos se sometieron a un entrenamiento preliminar en Star City, en las afueras de Moscú, una reconocida instalación de entrenamiento de cosmonautas.
- Después del entrenamiento, tanto Coulthard como Hakkinen decidieron independientemente no continuar con el viaje.
- Coulthard, al reflexionar sobre la experiencia, expresó su decepción con las fuerzas G involucradas en los lanzamientos de cohetes en comparación con las fuerzas G sostenidas que experimentan los pilotos de aviones de combate. Señaló que la "habilidad" principal era encajarse en una pequeña cápsula para un lanzamiento breve.
El panorama general:
La carrera de Coulthard le vio ganar 13 Grandes Premios, 12 de esas victorias con McLaren. Posteriormente se unió a Red Bull antes de retirarse. Hakkinen, después de ganar campeonatos en 1998 y 1999, dejó la Fórmula 1 después de la temporada 2001, iniciando un "año sabático". Esta anécdota ofrece una rara visión de las vidas fuera de la pista y las decisiones únicas que enfrentaron las leyendas de la F1.