La Predicción de Montoya
El siete veces ganador de Grandes Premios, Juan Pablo Montoya, pronostica un futuro más desafiante para Charles Leclerc en Ferrari, ahora que Lewis Hamilton ha confirmado que no se retira. Montoya cree que el "gran esfuerzo" de Hamilton para adaptarse y presionar a Ferrari hará que el equipo se alinee cada vez más con las preferencias de Hamilton, complicando progresivamente la vida de Leclerc.
Las Dificultades de Hamilton en 2025 y su Compromiso
La temporada 2025 de Lewis Hamilton con Ferrari ha sido complicada, sin podios y 42 puntos detrás de Leclerc. Su frustración alcanzó su punto máximo en el Gran Premio de Hungría, donde fue eliminado en la Q2 en una pista que antes dominaba, mientras que Leclerc consiguió la pole. Los comentarios de Hamilton sobre sentirse "inútil" y sugerir que Ferrari "cambiara de piloto" alimentaron rumores de retiro, los cuales fueron disipados por su reciente anuncio de un nuevo emprendimiento de bebidas espirituosas sin alcohol. Esto confirma su compromiso con la F1, lo que provoca el análisis de Montoya.
Por qué es importante
Montoya afirma que Hamilton está intensamente concentrado en superar a su compañero de equipo. Aunque el SF-25 actual no se adapta al estilo de Hamilton, los ingenieros están empezando a comprender sus complejidades.
- Visión de Montoya: "Charles se ve muy rápido porque puede manejar el comportamiento del coche. Creo que a medida que Ferrari ajuste el coche más al estilo de Lewis y él se sienta cómodo, la vida será más difícil para Charles."
- Sugiere que Ferrari adaptará cada vez más el coche a las preferencias de Hamilton.
La Perspectiva de Leclerc
A pesar de la participación activa de Hamilton en el desarrollo futuro de Ferrari, incluidas las discusiones sobre cambios estructurales y el diseño del coche de 2026, Leclerc permanece impasible.
- Leclerc afirma su propia implicación: "Definitivamente tengo reuniones cada vez que vuelvo a Maranello con el equipo para saber qué es lo siguiente que queremos abordar como equipo. Cada piloto tiene su forma de retroalimentar al equipo sobre lo que cree que es correcto. Yo tengo mi forma, que es diferente a la de Lewis, pero eso no significa que esté excluido."
Mirando hacia la F1 2026
La temporada 2026 traerá cambios significativos en las reglas, incluyendo coches más pequeños y ligeros, nuevas unidades de potencia (50/50 eléctrico/motor de combustión interna con biocombustible sostenible), aerodinámica activa reemplazando el DRS y neumáticos Pirelli más estrechos. La contribución de ambos pilotos será crucial para la adaptación de Ferrari.