Charles Leclerc ha revelado cómo la configuración "muy extrema" que exigía el SF-25 de Ferrari al inicio de la temporada de F1 provocó un aumento de errores tanto en él como en Lewis Hamilton.
Por qué es importante:
El coche de Ferrari de 2025, el SF-25, presentó desafíos significativos, especialmente después de una doble descalificación en el Gran Premio de China que obligó a elevar el suelo del coche más de lo ideal. Esto no solo comprometió el rendimiento, sino que también empujó a los pilotos a avenidas de configuración específicas y a menudo difíciles, afectando directamente su capacidad para evitar errores.
Los detalles:
- El diseño inicial del coche y los ajustes posteriores debido a infracciones reglamentarias hicieron que el SF-25 fuera excepcionalmente difícil de manejar.
- Leclerc señaló que esto obligó a ambos pilotos a configurar el coche de maneras "muy extremas", lo que contribuyó directamente a una mayor frecuencia de errores.
- A pesar de estos desafíos, Leclerc ha logrado consistentemente podios, sumando cinco en las primeras 14 rondas.
- Expresó su satisfacción general con su rendimiento personal esta temporada, destacando que, aparte de un "muy mal fin de semana" en Silverstone, su forma ha sido sólida.
Rendimiento mejorado:
Las recientes actualizaciones han mejorado significativamente el comportamiento del coche. Leclerc atribuye estos avances a que el SF-25 es ahora más fácil de conducir, permitiéndoles tanto a él como a Hamilton operar dentro de una "ventana más razonable". Esto se ha traducido directamente en menos errores y una mejor capacidad para extraer el máximo rendimiento, lo que ha llevado a resultados más consistentes, como su mayor tasa de podios.
Qué sigue:
El equipo continuará desarrollando estas actualizaciones, con el objetivo de refinar aún más la configuración del coche para competir por victorias de manera más consistente. El enfoque sigue siendo optimizar el SF-25 para potenciar a los pilotos y minimizar la necesidad de configuraciones extremas y propensas a errores.