Nico Hulkenberg cree que el año sabático de Sergio Pérez en la Fórmula 1 probablemente será beneficioso para su regreso en 2026 con el nuevo equipo Cadillac. Basándose en su propia experiencia de un parón de tres años, Hulkenberg sugiere que el tiempo fuera de la competición puede ofrecer a los pilotos una valiosa perspectiva y reavivar su motivación.
Por qué es importante: Pérez, quien disputó 14 temporadas consecutivas en la F1 antes de perder su asiento en Red Bull a finales de 2024, regresará a la parrilla con Cadillac junto a Valtteri Bottas. La visión de Hulkenberg ofrece una perspectiva experimentada sobre cómo una pausa puede afectar el rendimiento y la mentalidad de un piloto, especialmente antes de un reinicio reglamentario significativo.
El panorama general: Aunque la pausa de Hulkenberg fue más larga (tres años entre 2020 y 2022 en comparación con el año sabático de Pérez en 2025), él ve paralelismos. Describió el tiempo fuera como "probablemente positivo y refrescante" para Pérez.
- "Creo que probablemente fue positivo y refrescante para él desconectar y verlo todo con buena distancia desde la comodidad de su sofá en casa. Es una experiencia bastante interesante", afirmó Hulkenberg en Zandvoort.
- "Estoy seguro de que fue bueno para él y que se siente... Bueno, sé que se siente cargado y aún listo para seguir."
Lo que sigue: La temporada 2026 marca una revisión significativa para la F1, con nuevas regulaciones de unidades de potencia, la entrada de Cadillac como el undécimo equipo y la transición de Sauber a Audi. Esto crea un panorama impredecible.
- Hulkenberg evitó especular sobre el rendimiento de equipos específicos, pero reconoció la magnitud del cambio: "Es un cambio tan grande, un reinicio tan grande. No me gusta especular sobre eso, especialmente solo contra un equipo."
- "Habrá 11 equipos el próximo año y, obviamente, todos están trabajando duro ahora para sacar el mejor coche y paquete a la pista, pero solo hay que mantenerse concentrado, trabajar duro y ver qué pasa."
Otros pilotos, como Liam Lawson de Racing Bulls, también ven la entrada de Cadillac y el regreso de dos pilotos experimentados de manera positiva, calificándolo como un impulso para el deporte y prometiendo carreras más competitivas.