Lewis Hamilton ha expresado serias dudas sobre las regulaciones de la Fórmula 1 para 2026, cuestionando si los pilotos y equipos aceptarán la importante revisión técnica. El siete veces campeón del mundo compartió su perspectiva antes del Gran Premio de Holanda de 2025.
Por qué es importante
Las próximas regulaciones de 2026 representan uno de los cambios técnicos más sustanciales del deporte desde la introducción de las unidades de potencia híbridas en 2014. Con una división 50-50 entre combustión interna y energía eléctrica, la potencia eléctrica se triplicará a 350kW. Sin embargo, las primeras impresiones en simulador de los pilotos, incluido Charles Leclerc, compañero de Hamilton, han sido poco entusiastas. Leclerc admitió que "no es el coche de carreras más agradable que he conducido hasta ahora", añadiendo que "por ahora no soy un gran fan".
Los detalles
Las nuevas regulaciones buscan carreras más sostenibles y emocionantes:
- Tren motriz: División equitativa entre combustión interna y energía eléctrica (350kW de potencia eléctrica).
- Diseño del vehículo: Los coches serán más pequeños y 30 kg más ligeros, con menor carga aerodinámica y resistencia.
- Ayudas para adelantar: El Sistema de Reducción de Arrastre (DRS) será reemplazado por un modo de arrastre mínimo. Un modo de anulación manual permitirá a los pilotos desplegar potencia eléctrica adicional para adelantar.
- Velocidad: Toto Wolff, director del equipo Mercedes, indicó que los coches podrían alcanzar velocidades de hasta 400 km/h.
Qué sigue
La FIA está monitoreando activamente los comentarios de equipos y pilotos. Ya se han realizado ajustes a las especificaciones iniciales, y se esperan más modificaciones a lo largo de 2025 para refinar las regulaciones y abordar las preocupaciones. Los comentarios de Hamilton subrayan el desafío continuo de equilibrar la innovación con la satisfacción del piloto y la competitividad.