Lewis Hamilton afirma que "demasiada presión y ruido" han dificultado disfrutar su soñado cambio a Ferrari en la Fórmula 1. El siete veces campeón mundial ha tenido una primera mitad de temporada inconsistente sin podios en Grandes Premios, mientras su compañero Charles Leclerc logró cinco.
Por qué es importante
El movimiento de alto perfil de Hamilton al equipo más icónico de la F1 generó un escrutinio inmenso, revelando el costo emocional de tales expectativas incluso para una leyenda deportiva. Sus francas declaraciones subrayan el desafío de manejar presiones externas.
Los detalles
- Inicio Duro: A pesar de una victoria en la carrera sprint, Hamilton se queda atrás de Leclerc en podios de Grandes Premios, lo que llevó a momentos de frustración, como su comentario "Ferrari necesita un nuevo piloto" tras la clasificación del GP de Hungría.
- Retos de Integración: Cita el exigente proceso de integrarse a Ferrari, gestionar nuevas asociaciones y la magnitud del equipo como una "gran, gran escudería" y "la marca más grande" como fuentes de presión.
- Redescubrir la Alegría: Hamilton enfatiza la necesidad de "empezar a disfrutar" de nuevo, centrándose en el "amor puro" por el deporte, el cual el "ruido" circundante ha opacado.
- La Visión de Russell: Su excompañero George Russell desestimó las autocríticas de Hamilton como "tonterías" emocionales, reafirmando su talento perdurable a pesar de los problemas de rendimiento del equipo.
Qué sigue
Después de unas vacaciones de verano para "desconectarse," Hamilton está decidido a ajustar su enfoque para la segunda mitad de la temporada. Sigue confiando en el "potencial" de Ferrari, buscando redescubrir la alegría como clave para el éxito futuro.