Sergio Pérez ha confirmado que su esperado regreso a la Fórmula 1 en 2026 con Cadillac marcará el capítulo final de su destacada carrera. Aunque el anuncio de su unión al equipo estadounidense junto a Valtteri Bottas generó gran entusiasmo, las francas declaraciones de Pérez han añadido una perspectiva de realidad a sus planes.
Por qué es importante:
Las palabras de Pérez establecen un plazo definido para su trayectoria en la F1. Mientras los aficionados celebraban su regreso, su clara intención de retirarse tras su paso por Cadillac ofrece una nueva visión sobre sus objetivos y el futuro del equipo. Esto subraya la gran expectación para que tanto Pérez como Cadillac logren el éxito en esta nueva etapa.
El panorama general:
Cadillac presentó recientemente a Pérez como uno de los dos pilotos que liderarán su debut en la F1. Poco después, Pérez viajó a su natal México, donde compartió su visión a largo plazo con sus devotos seguidores.
Los detalles:
- Un "último gran proyecto": Pérez declaró abiertamente: "Lo veo como mi último gran proyecto en la Fórmula 1. Terminar mi carrera aquí sería increíble."
- Ambición con Cadillac: Expresó su deseo de ayudar a que Cadillac se convierta en "uno de los equipos más exitosos en el futuro", añadiendo: "Para mí, será importante ver un progreso rápido."
- Larga trayectoria: El piloto mexicano ha completado 14 temporadas en la F1, un número que se extenderá a 16 al finalizar su contrato multianual con Cadillac.
- Historial de éxitos: Pérez ha conseguido 6 victorias en Grandes Premios, todas excepto una durante su etapa en Red Bull Racing. Su carrera también incluye haber pilotado para equipos icónicos como Sauber, McLaren, Force India/Racing Point (ahora Aston Martin) y, por supuesto, Red Bull.
Qué sigue:
Pérez instó a sus aficionados a disfrutar de cada momento, reconociendo que "pasará muy rápido. Es la última etapa en esto. Disfrutemos cada momento, cada resultado." Este sentimiento resalta su determinación de aprovechar al máximo sus últimos años en la Fórmula 1 con Cadillac.