La Fórmula 1 ha experimentado un extraordinario aumento de popularidad, consolidando su estatus como uno de los deportes líderes a nivel mundial. Este notable crecimiento, impulsado por Liberty Media y la serie de Netflix Drive to Survive, muestra la creciente atracción global de la F1.
Por qué es importante
La visión estratégica de Liberty Media y el amplio alcance de Drive to Survive (estrenada en 2019) han sido fundamentales. Las últimas cifras demuestran el éxito de la F1, estableciéndola como una fuerza dominante en el entretenimiento deportivo global.
Indicadores clave de crecimiento
La F1 ha logrado un crecimiento sin precedentes:
- Asistencia récord: La asistencia a las primeras 14 carreras aumentó un 50% desde 2018, alcanzando un récord de 3.9 millones. Once de los 14 eventos se agotaron, con seis estableciendo récords. Grandes Premios como Australia y Gran Bretaña superaron los 400,000 asistentes, mientras que España, Canadá, Austria y Bélgica excedieron los 300,000.
- Expansión de la base de fans: La F1 cuenta ahora con 827 millones de fans globalmente, siendo la serie deportiva anual más popular. Esto representa un aumento del 63% desde 2018 y un 12% interanual.
- Redes sociales: Se proyecta que los seguidores alcanzarán los 97.4 millones a finales de 2024, un salto masivo desde 18.7 millones en 2018.
- Cambio demográfico: La base de fans es notablemente más joven (43% menores de 35 años) y más femenina (42% mujeres), reflejando cambios significativos.
Perspectivas
El sólido crecimiento de la F1 garantiza la estabilidad del calendario, con la mayoría de los eventos contratados hasta los años 2030. Carreras clave como Miami y Austria están aseguradas hasta 2041, indicando confianza a largo plazo en el éxito sostenido.