El destacado piloto estadounidense de IndyCar, Colton Herta, se ha mantenido notablemente reservado sobre su posible futuro en la Fórmula 1, especialmente en lo que respecta a un rumoreado traslado al equipo de F1 de Cadillac. A pesar de la especulación en curso, no llegó a negar rotundamente un posible paso a la Fórmula 2 para asegurar los puntos de superlicencia necesarios, reconociendo que la intensa atención mediática "quizás incluso aumenta un poco mi valor."
Por qué importa
Los persistentes rumores en torno a Herta resaltan el continuo interés en traer talento estadounidense a la Fórmula 1, incluso cuando Cadillac ya ha confirmado una alineación de pilotos experimentados para su debut en la F1 en 2026. Su ambigüedad estratégica mantiene su nombre en la conversación de la F1.
Panorama general
Herta, quien actualmente ocupa el sexto lugar en el campeonato de pilotos de IndyCar con una carrera restante, no podrá acumular los 40 puntos de superlicencia requeridos para un asiento en F1 esta temporada. Esto significa que cualquier posible entrada a la F1 se retrasaría al menos hasta 2027. Mientras tanto, Cadillac ha anunciado que Sergio Pérez y Valtteri Bottas liderarán su campaña de F1 en 2026, aportando un total combinado de 26 temporadas de experiencia al nuevo equipo.
Los detalles
- Posición de Herta: Cuando se le presionó sobre su supuesta conexión con la F1 y una posible etapa en la F2, Herta ofreció poca claridad, afirmando: "Para ser honesto, no tengo ningún comentario sobre nada de eso." Reiteró que la conversación continua "hace que la gente hable más de mí. Quizás incluso aumenta un poco mi valor."
- Postura de Andretti/Cadillac: Dan Towriss, CEO de TWG Motorsports, que respalda a Andretti Global y al equipo de F1 de Cadillac, mantuvo un enfoque igualmente hermético con respecto a Herta. También desmintió definitivamente los rumores que vinculaban al ex director del equipo Red Bull, Christian Horner, con el equipo respaldado por General Motors, declarando: "No ha habido conversaciones con Christian Horner. No hay planes para eso."
- Estrategia de Cadillac: A pesar del deseo de aprovechar la popularidad estadounidense, Cadillac ha optado por los experimentados pilotos de F1 Pérez y Bottas para su entrada inicial en 2026, priorizando el rendimiento inmediato y la experiencia.
Qué sigue
Con los asientos de F1 de 2026 ocupados en Cadillac, Colton Herta probablemente necesitará seguir rindiendo fuertemente en IndyCar y posiblemente buscar otras vías para asegurar los puntos de superlicencia requeridos. Sus aspiraciones en la F1 parecen estar en suspenso hasta al menos la temporada 2027.