La salida de Honda de Red Bull al final de la temporada de F1 para asociarse con Aston Martin significa que Max Verstappen enfrentará su primera lucha por el campeonato sin la marca japonesa. Este cambio implica que Verstappen competirá por el título con el motor propio de Red Bull, una nueva experiencia después de ganar cuatro campeonatos con la potencia de Honda.
Por qué es importante: Un reencuentro potencial
Koji Watanabe, Presidente de Honda Racing Corporation (HRC), expresó un fuerte deseo de volver a trabajar con el ganador de 65 Grandes Premios. Verstappen ha sido vinculado con Aston Martin, lo que podría significar un reencuentro con Honda y el aclamado diseñador Adrian Newey. Watanabe calificó tal reencuentro como "muy emocionante", destacando su "gran respeto por el fantástico talento y la pasión [de Verstappen]".
El papel crucial de Verstappen
El papel fundamental de Verstappen en la transformación de la unidad de potencia de Honda en una ganadora de campeonatos lo convierte en un prospecto atractivo.
- "Jugó un papel muy importante en el desarrollo de la unidad de potencia", explicó Watanabe.
- "Tiene una sensibilidad extremadamente aguda para la unidad de potencia y la máquina, y es capaz de dar un feedback preciso a los ingenieros. Fue muy útil para nosotros desarrollar la unidad de potencia."
Momentos clave con Honda
La asociación de Honda con Red Bull, que comenzó con su equipo hermano (entonces Toro Rosso) en 2018, produjo numerosos momentos destacados.
- Primera victoria: Watanabe recuerda el Gran Premio de Austria de 2019 como el momento más hermoso, donde Max Verstappen celebró la primera victoria de Red Bull con la potencia de Honda.
- Primer campeonato: El dramático Gran Premio de Abu Dabi de 2021, donde Verstappen aseguró su primer campeonato mundial, también se destaca.
Estos éxitos marcan un giro significativo desde las dificultades iniciales de Honda con McLaren, incluido el infame comentario de Fernando Alonso sobre el "motor de GP2" en Suzuka.