Charles Leclerc expresó su confusión tras asegurar inesperadamente la pole position para el Gran Premio de Hungría, declarando que hoy "no entiende nada" de la Fórmula 1. La vuelta de último segundo del piloto de Ferrari en el Hungaroring sorprendió al paddock, especialmente después de las dominantes sesiones de práctica libre de McLaren.
Por qué es importante
La pole de Leclerc fue una sorpresa significativa, dada la fuerte actuación de McLaren durante todo el fin de semana. Destaca la naturaleza impredecible de la clasificación de F1 y la capacidad de Ferrari para encontrar ritmo en los momentos clave.
El panorama general
La clasificación fue excepcionalmente desafiante para Leclerc, quien la describió como "súper, súper difícil". Le costó avanzar en la Q1 y Q2, y solo encontró un ritmo crucial en la Q3 a medida que las condiciones de la pista cambiaban. Su pole position, la 27ª de su carrera, fue completamente inesperada tanto para él como para su equipo.
Los detalles
- Sesión difícil: Leclerc admitió haber luchado durante toda la clasificación, apuntando inicialmente solo al tercer lugar en la Q3.
- Cambio de condiciones: Una breve lluvia en la Q2 alteró los niveles de agarre y redujo la temperatura de la pista, creando condiciones más complicadas.
- Configuración de baja carga aerodinámica: El SF-25 de Leclerc estaba configurado con baja carga aerodinámica, lo que le causó una preocupación inicial cuando comenzó la lluvia, pero finalmente lo benefició a medida que las condiciones evolucionaron.
Qué sigue
Leclerc saldrá desde la pole en el Gran Premio de Hungría, una posición sólida para la carrera. A pesar de su confusión, esta actuación inesperada prepara el escenario para una carrera potencialmente emocionante donde Ferrari buscará convertir esta sorprendente pole en un gran resultado.