Charles Leclerc criticó a George Russell, afirmando que el piloto de Mercedes suele quejarse vocalmente por radio sobre otros pilotos. Ambos lucharon al final de la carrera, y Russell acusó a Leclerc de moverse bajo frenada, argumentando que debería recibir una sanción. Leclerc finalmente recibió una penalización de cinco segundos, lo que no afectó su posición final.
Por qué importa:
- El incidente destaca la creciente tensión entre los pilotos y plantea preguntas sobre la conducta en pista y la etiqueta de comunicación por radio en la F1.
- Reaviva las discusiones sobre las reglas de "moverse bajo frenada" y cómo se aplican.
Los detalles:
- La perspectiva de Leclerc: Él creía que se movió antes de frenar y luego anguló su coche, lo cual es su práctica habitual. Comentó que Russell es "normalmente el caso" de quejas vocales.
- La acusación de Russell: Russell afirmó que Leclerc se movió dos veces bajo frenada, causando contacto y obligándole a "lanzarse" para adelantarlo.
- Decisión de los comisarios: Leclerc recibió una sanción de cinco segundos por "conducción errática" debido a dos movimientos combinados hacia Russell, uno de ellos bajo frenada. Sin embargo, dado que no hubo contacto significativo y Russell completó el adelantamiento, se aplicó una sanción menos severa.
- Impacto de la sanción: La penalización no afectó la cuarta posición final de Leclerc.
- Incidentes pasados: No es la primera vez que los comentarios de Russell por radio atraen la atención. Max Verstappen declaró previamente que "perdió todo el respeto" por Russell después de percibir intentos de "perjudicar" a otros en la sala de comisarios.
Qué sigue:
- Aunque la sanción no tuvo un efecto práctico en el resultado de la carrera, el intercambio verbal añade otra capa a la dinámica competitiva entre estos pilotos.
- Los pilotos seguirán empujando los límites, y decisiones de los comisarios como esta influirán en futuras batallas en pista.